Menú
    Logo de elcomercio
    Suscríbete
    elcomercio.pe
    HOY INTERESA
    • Podcast
    • Play
    • #EstoyAlerta
    • Elecciones 2020
    • E-Sports
    • Perú 2050
    • Hay Festival
    • Maestro
    • Sodimac
    Jueves 5 de diciembre del 2019
    Huellas digitales

    Archivo Histórico El Comercio

    Foto del autor: Archivo Histórico El Comercio

    Geniograma de El Comercio: el juego de palabras cruzadas cumple 55 años

    • LinkedIn
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    Archivo Histórico El Comercio 26/03/2015 09:47

    Un 26 de marzo de 1960 el Geniograma fue publicado por primera vez en las páginas de El Comercio. La inquietud de Alejandro Miró Quesada Garland, entonces director del diario, hizo posible que se inicie en nuestro país la devoción por el juego de palabras cruzadas.

    GENIOGRAMA 1967

    A principios de 1960 Alejandro Miró Quesada Garland quedó sorprendido al ver publicado un geniograma en un diario sueco. A su regreso al Perú decidió compartir esta experiencia con sus lectores.

    El hacedor del Geniograma

    Mario Lara, un abogado y periodista boliviano, fue el encargado de elaborar los Geniogramas. Lara era un hombre muy culto y deseoso de enseñar. Junto a su esposa Raquel iniciaron la aventura de crear este juego de palabras cruzadas. El padre del Geniograma murió en 1998. Su hija María continúa su noble labor.

    Los primeros Geniogramas se hicieron artesanalmente con cartulinas y tinta china. Las fotos eran parte importante en su elaboración.

    GENIOGRAMA1

    Un día antes de su lanzamiento, se publicó un aviso en el diario que enseñaba cómo resolverlo. Además se anunció un tentador premio de dos mil quinientos soles para quien saliera sorteado.

    Su éxito desbordó las expectativas de Lara y Miró Quesada. Unos 30.000 Geniogramas fueron enviados para el primer sorteo.

    El premio mayor

    El 1 de abril de 1960 se realizó el primer sorteo. El ganador fue Carlos Wong Fox, estudiante del último año de secundaria del colegio Guadalupe. Con los 2,500 soles del premio compró libros y engrió a su familia. Años más tarde Wong Fox contaría que no volvió a ganar ni una rifa.

    GENIOGRAMA 1960_01

    Desde hace 55 años la esquina de los jirones Miró Quesada y Lampa es el punto de encuentro de decenas de geniogramistas que al intercambiar datos encontraron una amistad.

    El Comercio tiene registrado a unos 250.000 geniogramistas, entre abogados, secretarias, bibliotecarios, panaderos, relojeros y costureros. Más de la mitad de geniogramistas son hombres aunque en los últimos años ha aumentado el número de mujeres cautivadas por este pasatiempo.

    Con los años se han creado clubes de aficionados. En 2001 se realizó el primer encuentro oficial de geniogramistas, organizado por El Comercio. La invitada de honor fue María Lara.

    (Lilia Córdova Tábori)
    Fotos: Archivo Histórico El Comercio

    Amigos, los invitamos a seguirnos en nuestro fan page: Huellas Digitales y en nuestra cuenta de Twitter @Huellas_ECpe

    Te puede interesar

    Juan Rulfo: la muerte se lo llevó hace 30 años

    Huellas digitales

    Juan Rulfo: la muerte se lo llevó hace 30 años

    Tras noventa años el Acorazado Potemkin se mantiene a flote

    Huellas digitales

    Tras noventa años el Acorazado Potemkin se mantiene a flote

    Frank Sinatra: el centenario de “La Voz”

    Huellas digitales

    Frank Sinatra: el centenario de “La Voz”

    Conoce a José Sabas Libornio, el músico de la bandera peruana

    Huellas digitales

    Conoce a José Sabas Libornio, el músico de la bandera peruana

    Rosa Parks: cuando un pequeño gesto enciende una revolución

    Huellas digitales

    Rosa Parks: cuando un pequeño gesto enciende una revolución

    El hombre que comandó el Apolo 13 visita el Perú

    Huellas digitales

    El hombre que comandó el Apolo 13 visita el Perú

    Expedición peruana Tangaroa: A 50 años de su llegada a la Polinesia

    Huellas digitales

    Expedición peruana Tangaroa: A 50 años de su llegada a la Polinesia

    SOBRE EL AUTOR

    Archivo Histórico El Comercio

    Miles de noticias contadas desde hace 176 años son guardadas en el Archivo Histórico de El Comercio. Personajes de antaño, relatos tan secretos como sorprendentes, costumbres olvidadas, la vieja política, las hazañas deportivas y una infinidad de anécdotas serán rescatadas de sobres con fotos, recortes periodísticos y de los archivos digitales para revalorizar la verdadera historia nacional, contada día a día por los periodistas. Aprovechando la versatilidad del blog ponemos a su alcance noticias e imágenes, muchas de ellas inéditas, que marcaron nuestras vidas y la de nuestros padres y abuelos.

    Lo más visto

    Laura Karen no desapareció, estuvo 10 horas de fiesta en un bar | VIDEO

    Laura Karen no desapareció, estuvo 10 horas de fiesta en un bar | VIDEO

    Alianza Lima vs. Binacional: Precios de los vuelos más baratos a Juliaca superan los S/500

    Alianza Lima vs. Binacional: Precios de los vuelos más baratos a Juliaca superan los S/500

    ¿Cómo decorar en Navidad con objetos caseros?

    ¿Cómo decorar en Navidad con objetos caseros?

    Tini Stoessel: una charla sobre amor, música y moda con la nueva princesa del pop latino | ENTREVISTA

    Tini Stoessel: una charla sobre amor, música y moda con la nueva princesa del pop latino | ENTREVISTA

    Pokémon: las púas que Charmander perdió sin que nadie se diera cuenta

    Pokémon: las púas que Charmander perdió sin que nadie se diera cuenta

    Logo de elcomercio

    Empresa Editora El Comercio

    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

    Copyright © Elcomercio.pe

    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

    Logo de Miembro del Grupo de Diarios de América

    Miembro del Grupo de Diarios de América

    • Director Periodístico

      JUAN JOSÉ GARRIDO KOECHLIN

    • Directores Fundadores

      Manuel Amunátegui [1839-1875] y

      Alejandro Villota [1839-1861]

    • Directores

      Francisco Miró Quesada Cantuarias

      Luis Carranza [1875-1898]

      José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

      Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

      Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

      Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

      Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

      Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

      Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

      Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

      Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

      Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

      Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    • Suscripciones
      suscriptores@comercio.com.pe
    • Publicidad
      fonoavisos@comercio.com.pe
    • Club El Comercio
      clubelcomercio@comercio.com.pe
      Compromiso de Autorregulación Comercial
    • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
    • LIBRO DE RECLAMACIONES
    • OFICINAS CONCESIONARIAS
    • PRINCIPIOS RECTORES
    • BUENAS PRÁCTICAS
    • PROYECTO CONFIANZA
    • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
    • DERECHOS ARCO
    • POLÍTICA DE COOKIES
    Visite también
    • peru21.pe
    • gestion.pe
    • ojo.pe
    • peru.com
    • depor.com
    • trome.pe
    • publimetro.pe
    • laprensa.pe
    • ecomedia.pe
    • neoauto.com
    • perured.pe
    • clubelcomercio.pe
    • clasificados.pe
    • pagoefectivo.pe
    • lumingo
    • comercioxpress