Menú
  • Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
elcomercio
Suscríbete
Hoy interesa
  • COVID-19
  • Pfizer
  • Vacuna
  • Essalud
  • Bono
  • JNE
  • López Aliaga
  • Elecciones 2021
  • Horóscopo
  • ONPE
  • Club de Suscriptores
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
sábado, 6 de marzo de 2021
Yogósfera

Adriana Garavito

Foto del autor: Adriana Garavito

"Para enfrentar nuestros problemas, hay que quedarnos quietos"

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Adriana Garavito 12/11/2016 23:59

Jorge López Doriga es maestro zen y también es director en la compañía AJE. Practica meditación hace más de 10 años y asegura que su vida cambió para bien gracias a dicha práctica. No es por nada, pero se le nota en los ojos. Estos brillan y transmiten paz.

Entonces, qué mejor de hablar de meditación con él.

¿Qué busca? ¿Es difícil? ¿Por qué meditar? … López Doriga sonríe. Es evidente que son las preguntas de siempre, pero -como él dice-son válidas, pues es difícil de creer que la solución a tantos de nuestros problemas está en algo tan simple como en la meditación.

Claro, meditar no te sacará de las deudas, pero sí del estrés que estas generan. Meditar no te dará una casa nueva, pero sí te hará agradecer por la que tienes en este momento. Meditar no te hará más alto, o más flaco, o más carismática, pero sí hará que eso no te importe. Meditar, entonces, pondrá en primer lugar tu felicidad. Es más, Jorge se atreve y lo dice: “Con la meditación, podemos cambiar el mundo”.

Pero para eso hay que aceptar ciertas cosas. “Todo cambia y nunca sabes cómo. Y por eso es importante aprender a soltar, pues solo así podrás enfrentar cualquier situación que se te viene encima; cualquier situación que te cae por sorpresa. Y curiosamente esto lo aprendes estando quieto. ¿Y por qué es tan difícil estar quieto?, pues porque nunca nos han enseñado a estarlo. Toda la vida nos han dicho que estemos de un lado a otro, buscando y buscando. Que busquemos hacia  fuera y no a ver dentro de nosotros. Y eso no es fácil. Cuando te das cuenta que la solución al problema eres tú, te das cuenta que el único responsable de todo eres tú mismo y eso no es cómodo, pues nos encanta juzgar, estar siempre mirando a los demás…. Da vértigo saber que está en nosotros hacer el cambio”.

Cómo enfrentar ese vértigo, entonces. López prefiere responder con una comparación: “Imagina que solo inhalas e inhalas cuando respiras y nunca exhalas… obviamente vas a estar desequilibrado y con miedo”.

“Pero si te dedicas a inhalar y exhalar, todo se sentirá mejor. Lo mismo con la meditación: si miras hacia adentro, cuando mires hacia afuera, mirarás con otra perspectiva. Y de eso se trata”, agrega. “Pensamos que nuestros sentidos son una ventana con la que miramos al mundo, pero en realidad es un espejo”. 

Pero hablemos en serio: ¿Realmente tenemos tiempo para meditar? Jorge se vuelve a reír y responde: cuestión de ver una hora menos de televisión al día. Y sí, pues, siempre tenemos tiempo. Y puedes practicar 2 minutos, de pronto 15, o quizás 30 minutos. Depende de cada persona.

¿Cómo hacerlo?: sentarse con la espalda recta y ser consciente del aire que entra y sale por la nariz. MEDITAR NO SIGNIFICA PONER LA MENTE EN BLANCO. Eso no existe. No es posible. Con esto en mente, todo se hace más fácil. Solo es cuestión de llevar tu atención a la respiración. 

Si te interesa probar la meditación zen, escribe a zenriverlima@gmail.com Te darán más información. No te vas a arrepentir.

Namasté.

 

 

Te puede interesar

Una manera fácil de calmar la mente

Yogósfera

Una manera fácil de calmar la mente

Yoga Bowspring, ¿Qué es y dónde lo puedes practicar?

Yogósfera

Yoga Bowspring, ¿Qué es y dónde lo puedes practicar?

¿Cómo se divide el prana y por qué es tan importante?

Yogósfera

¿Cómo se divide el prana y por qué es tan importante?

Ruslan Kleytman: "Uno no puede enseñar si no inspira"

Yogósfera

Ruslan Kleytman: "Uno no puede enseñar si no inspira"

¿Por qué las manos tienen una postura especial en meditación?

Yogósfera

¿Por qué las manos tienen una postura especial en meditación?

¿Cómo libero una contractura en la espalda?

Yogósfera

¿Cómo libero una contractura en la espalda?

¿Cómo es que tu mente puede causar una úlcera?

Yogósfera

¿Cómo es que tu mente puede causar una úlcera?

SOBRE EL AUTOR

Adriana Garavito

Mi primera clase de yoga fue un espanto. Lo fue, al menos, durante los primeros treinta minutos. Nunca me había sentido tan cansada. Y cuando terminó la clase todo estaba clarísimo: lo iba a practicar todos los días. Ese es el poder del yoga: te reta (y mucho), pero te deja relajado. Es el combo ideal. Ahora soy instructora de yoga y estoy convencida que la práctica va más allá de un mat. El yoga es para cualquier momento y lugar. Y no hay que ser flexible, flaco, ni adicto a los jugos verdes. (Instagram: adriana_garavito)

Lo más visto

Áncash: bono de 380 soles será otorgado a pacientes COVID-19 que se aíslen en centro temporal

Áncash: bono de 380 soles será otorgado a pacientes COVID-19 que se aíslen en centro temporal

Áncash: hombre dispara con arma retrocarga contra agricultor, luego de encontrarlo abrazado de su conviviente

Áncash: hombre dispara con arma retrocarga contra agricultor, luego de encontrarlo abrazado de su conviviente

El compromiso de Jefferson Portales con Alianza Lima | Entrevista

El compromiso de Jefferson Portales con Alianza Lima | Entrevista

Gol de Puebla: Santiago Ormeño y el 1-1 tras una gran definición frente a Tigres | VIDEO

Gol de Puebla: Santiago Ormeño y el 1-1 tras una gran definición frente a Tigres | VIDEO

Tigres igualó 1-1 frente a Puebla con goles de André-Pierre Gignac y Santiago Ormeño por la Liga MX

Tigres igualó 1-1 frente a Puebla con goles de André-Pierre Gignac y Santiago Ormeño por la Liga MX

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag