Menú
  • Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
elcomercio
Suscríbete
Hoy interesa
  • COVID-19
  • Pfizer
  • Bono
  • Vacuna
  • Essalud
  • Oxígeno
  • Bolivia
  • Horóscopo
  • ONPE
  • Elecciones 2021
  • Club de Suscriptores
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
miércoles, 3 de marzo de 2021
Yogósfera

Adriana Garavito

Foto del autor: Adriana Garavito

Ruslan Kleytman: "Uno no puede enseñar si no inspira"

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Adriana Garavito 28/08/2017 10:40

Ruslan Kleytam dará un profesorado de Akhila Yoga en Lima gracias a Open Yoga, estudio fundado por Álvaro Congrains, el 24 de setiembre (horario nocturno) y el 2 de octubre (horario diurno).

rus

No es la primera vez que Kleytman viene a enseñar a nuestro país, pero justamente lo que define su estilo es la falta de estática: todo está en constante cambio, todo está en constante mejora. Así, sus profesorados tienen siempre toques distintos.

Tuve la oportunidad de entrevistarlo la última vez que visitó Lima -para la inauguración de Open Yoga- y conversamos de estilos de yoga, de su sistema y sobre esos días que él casi pierde su práctica.

¿Qué define Akhila Yoga?

Para empezar no es un estilo nuevo. Yo no lo veo como algo nuevo, lo veo como mi intento de traer todo el conocimiento que he recolectado en 15 años en un solo sistema.

Pero es inevitable colocarlo en un estilo particular…

Es que todos tenemos estereotipos de las cosas. Todos tenemos en la mente cómo se ve una práctica con vinyasa, cómo se ve una práctica fluida, cómo se ve una práctica, en teoría, tradicional. Pero no creo que así se deben de percibir las cosas. Para mí es importante que uno practique teniendo una meta y sabiendo que los movimientos que hace son buenos para su cuerpo. Akhila Yoga, entonces, es integral. No es que condensa estilos.

¿A qué te refieres con integral?

Que es un estilo que busca no solo dar los conceptos, sino de relacionarlos. Lo que yo busco con los profesorados no es necesariamente preparar a los alumnos en profesores, sino guiarlos a que se conozcan a un nivel más profundo. Lo que yo quiero es ayudarlos a cambiar sus vidas, a que se vuelvan practicantes. Uno no puede enseñar, si no inspira. 

¿En algún momento de tu vida pensaste que el yoga no era para tí, perdiste esa inspiración?

Yo conocí el yoga a través de los libros, no a través de una práctica física. Mi primer acercamiento, entonces, fue desde un punto de vista muy tradicional. Leía grandes maestros, mucha filosofía… cuando conocí la perspectiva moderna del yoga me decepcioné un poco, pensé que los grandes maestros ya no existían, o si lo hacían solo estaban en los Himalayas.

Pero sigues aquí…

Se hizo la luz (ríe). Conocí a mi gurú y recuperé mi motivación. Sé que hay maestros de verdad y otros que enseñan desde el ego. Es parte del camino conocer a ambos.

¿Qué tan importante es tener un solo maestro?, pues como alumnos llevamos varios profesorados.

Yo creo que uno puede tener varios maestros, pero solo un gurú.  Por ejemplo, si tú decides estudiar física y te dicen que solo puedes hacerlo desde un libro, de un solo autor, no sentirías que vas a avanzar. Sucede lo mismo con el yoga: está bien conocer estilos, puntos de vista. Pero es más importante sentarse y pensar qué hacer con ese conocimiento, cómo relacionarlo.

Y hay que sumarle que cada uno también es su propio maestro

Sí, pero uno no puede practicar sin información. Uno necesita de conocimiento para entender lo que necesitas.

Ruslan está emocionado de regresar a nuestra ciudad. De hecho, asegura que si bien viaja constantemente hay dos lugares que los considera como sus bases: Moscú y Lima. “Al principio no me acostumbré a Lima, pero creo que es porque cuando uno llega a una ciudad por primera vez solo mira lo malo. Ahora, me encanta y me he dado cuenta que para apreciar Lima hay que buscar sus secretos. Es una ciudad que tiene mucha belleza escondida”.

Es curioso que lo diga, pues esa frase se podría aplicar a casi todo, ¿no?:  ¿cuántas cosas tienen su belleza por ser descubierta?

Namasté

 

Te puede interesar

Una manera fácil de calmar la mente

Yogósfera

Una manera fácil de calmar la mente

Yoga Bowspring, ¿Qué es y dónde lo puedes practicar?

Yogósfera

Yoga Bowspring, ¿Qué es y dónde lo puedes practicar?

¿Cómo se divide el prana y por qué es tan importante?

Yogósfera

¿Cómo se divide el prana y por qué es tan importante?

¿Por qué las manos tienen una postura especial en meditación?

Yogósfera

¿Por qué las manos tienen una postura especial en meditación?

¿Cómo libero una contractura en la espalda?

Yogósfera

¿Cómo libero una contractura en la espalda?

¿Cómo es que tu mente puede causar una úlcera?

Yogósfera

¿Cómo es que tu mente puede causar una úlcera?

Presiona tus manos y relájate.

Yogósfera

Presiona tus manos y relájate.

SOBRE EL AUTOR

Adriana Garavito

Mi primera clase de yoga fue un espanto. Lo fue, al menos, durante los primeros treinta minutos. Nunca me había sentido tan cansada. Y cuando terminó la clase todo estaba clarísimo: lo iba a practicar todos los días. Ese es el poder del yoga: te reta (y mucho), pero te deja relajado. Es el combo ideal. Ahora soy instructora de yoga y estoy convencida que la práctica va más allá de un mat. El yoga es para cualquier momento y lugar. Y no hay que ser flexible, flaco, ni adicto a los jugos verdes. (Instagram: adriana_garavito)

Lo más visto

▶ Partido América 0-0 Tijuana EN VIVO GRATIS: ver transmisión EN DIRECTO

▶ Partido América 0-0 Tijuana EN VIVO GRATIS: ver transmisión EN DIRECTO

EN VIVO, 1T: América 0-0 Tijuana EN DIRECTO vía Fox Sports

EN VIVO, 1T: América 0-0 Tijuana EN DIRECTO vía Fox Sports

River - Racing en directo, Supercopa Argentina: sigue el partido vía ESPN y TNT

River - Racing en directo, Supercopa Argentina: sigue el partido vía ESPN y TNT

River - Racing EN VIVO: horarios y canales de TV para ver el partido por Supercopa Argentina

River - Racing EN VIVO: horarios y canales de TV para ver el partido por Supercopa Argentina

ESPN GRATIS: River Plate - Racing EN VIVO por Supercopa

ESPN GRATIS: River Plate - Racing EN VIVO por Supercopa

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag