Eliezer Benedetti

Una camiseta morada de Alianza Lima, la que rinde homenaje al Señor de los Milagros, acompañó el último miércoles a y en Orlando, Florida. Y se cumplió un milagro: , el equipo que ambos defienden, conquistó el primer título de su historia. Tras cumplir la hazaña, el portero y el volante peruano -además de flamear la bandera nacional- no dudaron en presumir esa camiseta victoriana de la suerte, que seguramente en un futuro cercano volverán a vestir. Mientras tanto, esperan seguir por la senda del éxito en Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN | Del aliento de la gente a un final sin despedida: Farfán y la tarde de su amargo regreso a Matute | CRÓNICA

Los primeros éxitos de los peruanos en tierra estadounidense comenzaron de la mano de Ramón Mifflin, que en 1975 llegó al New York Cosmos por pedido de Pelé y ganó con dicho equipo dos trofeos de la North American Soccer League (NASL), el torneo que se disputaba antes de la Major League Soccer (MLS).

Ningún otro peruano se sentó en el trono de la NASL hasta que se creó la MLS. La aventura peruana en este certamen comenzó con Waldir Sáenz, que en 1998 jugó para el Colorado Rapids. No obstante, recién en los últimos años se están empezando a ver los logros de los peruanos en EE.UU.

A partir del 2019, comenzó un camino victorioso de nuestros compatriotas en el país norteamericano gracias a Raúl Ruidíaz. La ‘Pulga’ conquistó la MLS con el Seattle Sounders, siendo goleador e indiscutible figura de su equipo con 15 goles durante la temporada. Al año siguiente estuvo cerca de repetir la hazaña, pero no lo consiguió.

Raúl Ruidíaz ganó la MLS en el 2019
Raúl Ruidíaz ganó la MLS en el 2019

De la misma forma, Andy Polo casi se consagra campeón de la liga norteamericana un año antes que Ruidíaz. El extremo peruano jugó la final, pero no la ganó. Se cobró la revancha en el 2020 ganando la “MLS is Back”, torneo que se desarrolló luego de la paralización de la liga regular por la pandemia de la COVID-19, tras imponerse en la final por 2-1 sobre el Orlando City de Pedro Gallese.

En diciembre del año pasado, Alexander Callens se encargó de prolongar los éxitos peruanos en Estados Unidos, siendo uno de los auténticos pilares del primer título en la historia del New York City FC. El zaguero nacional levantó el trofeo de la MLS, luego de haber anotado el penal decisivo en la tanda frente al Portland Timbers (4-2).

Alexander Callens se coronó campeón de la MLS en el 2021 | Foto: REUTERS
Alexander Callens se coronó campeón de la MLS en el 2021 | Foto: REUTERS
/ Kyle Ross

Ese trayecto victorioso parece no tener cese. Estados Unidos se ha convertido en un terreno propicio para que nuestros compatriotas saboreen la gloria. Así lo han demostrado últimamente Pedro Gallese y Wilder Cartagena.

Nunca antes el Orlando City se había sentado en el trono, pero esta vez lo consiguió con la presencia de los dos peruanos en la U.S. Open Cup 2022. De hecho, Gallese y Cartagena se han convertido en los precursores nacionales de este torneo, al ser los primeros peruanos en ganarlo tras 108 años de historia.

Los dos peruanos del Orlando, ahora, reposan sobre la bandera nacional y sobre el primer éxito que han logrado juntos en Estados Unidos. Esto seguramente será una gran motivación para que vayan por más, no solo ellos, sino todos los que hoy conforman esta liga, incluso el mismo Miguel Trauco que acaba de fichar por el San Jose Earthquakes. Lo cierto es que el país norteamericano es ahora un lugar bastante fértil para los frutos de nuestros compatriotas.