Yuliia Levchenko en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. (Foto: AFP)
Yuliia Levchenko en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. (Foto: AFP)
Redacción EC

Se cumple una semana desde la invasión de tropas de a territorio de . En medio del nuevo conflicto que mantiene en vilo al mundo entero, ya son muchos los casos de atletas que se han pronunciado en contra de la operación ordenada por Vladimir Putin contra el país europeo.

MÁS | Yevhen Malyshev, la joven promesa del deporte de Ucrania que perdió la vida en un bombardeo de Rusia

Desde deportistas como el tenista ruso Daniil Medvédev a otros que llegaron a enrolarse en el ejército ucraniano y perdieron su vida en batalla, el deporte no es ajeno a lo que ocurre en Ucrania. Ahora, una reconcida atleta ucraniana usó sus redes sociales para relatar cómo se vive el conflicto desde Kiev.

Yuliia Levchenko, subcampeona mundial de salto alto, contó que aún está en Kiev mientras las tropas rusas buscan controlar la capital de su país. “No tengo palabras. Es el dolor y el infierno... Gracias al mundo entero, gracias a los que no callan. ¡Quiero vivir en casa! En casa, en Kiev, en Ucrania”, dijo.

“Estoy muriendo por dentro. Nuestra gente, nuestras calles se están muriendo. Estoy en Kiev y créanme, puedes ver cualquier cosa aquí”, escribió en su cuenta de Instagram. La publicación estuvo acompañada por una imagen en la que ella misma dejó sentada su opinión sobre la invasión rusa.

Levchenko es una reconocida deportista de Ucrania. Con solo 20 años de edad, logró ser subcampeona mundial de salto alto en Londres 2017. Dos años más tarde, volvió a quedar segunda en el torneo europeo que se llevó a cabo en Glasgow, Escocia.

Además, en los recientes Juegos Olímpicos Tokio 2020 que se celebraron el año pasado, la atleta ucraniana alcanzó la final de la disciplina y finalizó en el puesto 8° con un salto de 1.96 metros.

“El 24 de febrero, Rusia nos atacó. Y ahora nuestra vida no es la misma de siempre. ¡Amo Ucrania! Me encanta la gente, creo en nuestro país. Creo en el poder del mundo entero. Lo que está pasando ahora es la mayor estupidez. En este siglo, ir a la guerra contra las personas. ¿Cómo nos pueden matar? Si morimos yo y mi familia, la sangre estará en sus manos, escribió la atleta de 24 años.

Contenido sugerido

Contenido GEC