El cambio climático es una realidad presente, por lo que es necesario comprender que la sostenibilidad es transversal en todas las instituciones. Foto: Referencial
El cambio climático es una realidad presente, por lo que es necesario comprender que la sostenibilidad es transversal en todas las instituciones. Foto: Referencial
Redacción EC

Conmemorando el , sabemos que durante los últimos años, el cambio climático ha generado una serie de estragos. Según el Parlamento Andino, el 17% de la Amazonía se encuentra deforestada y un 17% adicional se ha degradado. Por su parte, Moody’s Analytics reportó que, la crisis climática le costaría a Latinoamérica y el Caribe el 6% de su PBI para el 2050 y casi 20% para finales de siglo, si no se adoptan nuevas políticas para frenar su impacto.

LEE MÁS | Expo Real Estate Perú: viviendas informales pagan seis veces más por servicio de agua potable

En ese sentido, Pacífico Seguros comparte algunos consejos para mitigar el impacto ambiental con simples acciones:

1. Uso eficiente de recursos: Es fundamental adoptar prácticas que reduzcan el consumo de agua y energía, implementando tecnologías más eficientes y aprovechando las fuentes de energía renovable. Por ejemplo, la instalación de paneles solares y sistemas de recolección de agua de lluvia puede disminuir significativamente el impacto de las operaciones diarias.

2. Gestión de residuos: Implementar programas de reciclaje y reducción de desechos, permitirá promover una economía circular. Esto implica no solo reciclar materiales como papel, plástico y metal, sino también reutilizar productos y componentes. Además, la reducción de residuos alimentarios a través de donaciones o compostaje puede contribuir a un entorno más limpio.

3. Transporte sostenible: El transporte es otra área donde las empresas pueden marcar la diferencia. Optar por flotas de vehículos eléctricos o híbridos, promover el uso de bicicletas y transporte público entre los empleados y reducir los viajes de negocios innecesarios mediante videoconferencias son medidas efectivas para disminuir la huella de carbono.

MIRA AQUÍ | Dólar en Perú HOY, miércoles 5 de junio: ¿A cuánto se cotiza el tipo de cambio en compra y venta?

4. Negocio responsable: Las empresas deben asegurarse de que sus productos sean sostenibles desde la producción hasta el final de su vida útil. Esto incluye la elección de materias primas ecológicas, el diseño de productos duraderos y reciclables, y la minimización del uso de sustancias nocivas. Adoptar certificaciones y estándares ambientales también puede garantizar prácticas responsables en toda la cadena de suministro.

5. Compromiso y educación: Es vital que las empresas integren una cultura de sostenibilidad entre sus empleados y partes interesadas. Programas de formación y sensibilización sobre prácticas sostenibles pueden empoderar a los trabajadores para que actúen de manera ecológica tanto en el trabajo como en su vida diaria. Además, la transparencia y la comunicación de los esfuerzos y logros en sostenibilidad son fundamentales para mantener la confianza y el apoyo de los consumidores y la comunidad.

“El cambio climático es una realidad presente que ya está impactando a nivel mundial, por lo que es necesario comprender que la sostenibilidad es transversal en todas las instituciones”, señala Jorge Lazo Arias, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Pacífico Seguros.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC