Redacción EC

Este viernes se firmará el Memorando de Entendimiento (MOU por sus siglas en inglés) que establecerá la creación del Consejo Empresarial Peruano - Chino, con el fin de promover las inversiones y el comercio bilateral. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, firmará el memorando de entendimiento en representación de los gremios y será el primer presidente del Capítulo Peruano del Consejo, cargo que será anual y rotativo. Esto en el marco de la visita de la presidenta Dina Boluarte a China y con la presencia de su homólogo Xi Jinping.

En la ceremonia que se realizará en el Gran Palacio del Pueblo, participarán las instituciones que forman parte del MOU: la Asociación de Exportadores (ADEX), Cámara de Comercio de Lima (CCL), Sociedad de Comercio Exterior Del Perú (ComexPerú), Cámara de Comercio Peruano-China (Capechi), Sociedad Nacional de Industria (SNI) y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT).

TAMBIÉN LEE | BCR eleva ligeramente su proyección de crecimiento económico a 3,1% para este año

El documento que se firmará, indica que se fomentará y apoyará activamente la participación de las comunidades empresariales de las dos naciones en proyectos de infraestructura y desarrollo, incluida la iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI por sus siglas en inglés). Asimismo, se comparte el compromiso de crear oportunidades comerciales y de inversión, a fin de diversificar la oferta peruana con valor agregado.

Por otro lado, con el acuerdo, se fortalecerá la cooperación en economía digital, manufactura inteligente, energía limpia y tecnología baja en carbono, y se crearán nuevos puntos de crecimiento sobre la base de la profundización de la cooperación bilateral en comercio, agricultura, infraestructura y financiamiento, comentaron desde ADEX.

“Se incentivará a los gobiernos a optimizar el entorno empresarial y mejorar los servicios de promoción de inversión proporcionando mecanismos regulares sólidos”, dijo Pérez Alván.

Además…
Despachos

Según el ‘Perfil de comercio bilateral Perú-China’ del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, en el 2023 las exportaciones peruanas al ‘gigante asiático’ sumaron US$ 23 mil 163 millones, lo que representó un alza de 10.1% en relación con el 2022. Las tradicionales (US$ 22 mil 210 millones) y las no tradicionales (US$ 953 millones), crecieron 9.1% y 36.6%, respectivamente.

De las 653 empresas exportadoras, 341 fueron microempresas, 217 pequeñas, 77 grandes y 18 medianas. El top 5 de productos con valor agregado fueron la pota congelada, arándanos, pota precocida, uvas y paltas.

En el caso de las importaciones, estas sumaron el año pasado US$ 13 mil 470 millones, experimentado un aumento de 14.4%. Resaltan los celulares, computadoras/laptops, vehículos ensamblados, aparatos inteligentes, televisores y neumáticos.


Contenido sugerido

Contenido GEC