12,7% creció el sector de telecomunicaciones, según INEI.
Por el incremento del servicio de Internet, TV paga, transmisión de datos, entre otros temas.
12,7% creció el sector de telecomunicaciones, según INEI. Por el incremento del servicio de Internet, TV paga, transmisión de datos, entre otros temas.
Marcela Mendoza Riofrío

, el programa encargado de reducir la brecha digital en el país, cuenta desde este mes con un nuevo responsable de su manejo: el ingeniero Raúl García Loli.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones () informó esta semana que lo nombró director ejecutivo del programa. El venía de desempeñarse como jefe de supervisión de proyectos del Fitel (hoy Pronatel), entre los que están la Red Dorsal y las redes regionales. Anteriormente trabajó en el Ositran y Osiptel.

Pronatel es una iniciativa que nació con el fin de contar con un modelo organizacional más eficiente para gestionar y administrar los proyectos de telecomunicaciones allí donde no llegan las empresas operadoras.


Vale recordar que el Pronatel fue creado el pasado 10 de diciembre en reemplazo del . Entonces se estableció un plazo de tres meses para completar su formulación. En aquel momento el responsable del Fitel era su secretario técnico, el economista Eduardo Canales Ojeda.

Canales había asumido el cargo en julio del año pasado y fue el responsable de diseñar esta propuesta de reformulación del Fitel. Trascendió que renunció al cargo a fines de febrero. 

El anterior secretario fue Luis Montes Bazalar, ingeniero en telecomunicaciones que renunció en junio del 2015 y pasó a ser asesor del MTC. El puesto estuvo "encargado" durante tres años a otros ingenieros del Fitel: Jorge Mesías (enero del 2017- mayo del 2018) y José Aguilar (mayo -julio 2018).

Contenido sugerido

Contenido GEC