Ataque en Minera La Poderosa ha sido condenado por la población y los gremios empresariales del país, quienes exigen acciones y medidas severas de  las autoridades. (Foto: TV Perú)
Ataque en Minera La Poderosa ha sido condenado por la población y los gremios empresariales del país, quienes exigen acciones y medidas severas de las autoridades. (Foto: TV Perú)
Redacción Economía

La Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú) se pronunció ante el asesinato de nueve trabajadores de la minera Poderosa y condenó el atentado en las instalaciones de la minera en la provincia de Pataz (La Libertad), donde delincuentes armados perpetraron un ataque dejando un saldo de nueve trabajadores fallecidos y más de 15 heridos. El gremio exige al Gobierno cumplir con sus obligaciones en la lucha de la defensa del Estado contra las mafias que buscan socavar la estabilidad en el país. “Este es un atentado contra la inversión privada y el Estado de Derecho”, remarcó.

Para el gremio, es tarea de las autoridades asegurar las condiciones de seguridad para la población, así como para las empresas que operan a nivel nacional.

En el mes de octubre se publicó la prórroga del Estado de Emergencia en la provincia de Pataz; sin embargo, las medidas implementadas por el gobierno con la presencia de un contingente policial han sido insuficientes. Este acto deleznable demuestra que se necesita fortalecer la unidad de inteligencia; así como el trabajo articulado con instituciones como el Ministerio Público y las Fuerzas Armadas”, comentaron.

De acuerdo a ComexPerú, este ataque contra los trabajadores de una empresa debe significar un punto de quiebre en la lucha contra la delincuencia. Afirmaron que no se puede retroceder contra la delincuencia y las mafias organizadas en distintos sectores económicos. “Es momento de poner mano fuerte y hacer prevalecer los derechos de todos los peruanos, no debemos dar ni una oportunidad aquellos que quieren quitarnos la paz”, manifestó el gremio empresarial a través de un comunicado.

Contenido sugerido

Contenido GEC