Bitel y Claro crecieron al igual que su participación de mercado I Foto: EC
Bitel y Claro crecieron al igual que su participación de mercado I Foto: EC
Redacción EC

En el Perú se registraron más de 41.9 millones de líneas en servicio, al cierre del primer trimestre del 2024. Cifra que superó en 1.66% los resultados del mismo período del año anterior y en 1.38%, respecto al cierre del trimestre previo, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones. ().

Este incremento interanual, de 684 246 líneas móviles, permitió que se registre un nuevo máximo desde el primer trimestre de 2022, según los datos actualizados del portal informático.

Asimismo, en el período analizado, destaca el crecimiento de las líneas móviles de la modalidad contrato, (que agrupa a modalidades control y postpago) más de 18 millones de líneas en servicio. En tanto, las líneas prepago se redujeron en 0.70%, cerrando el trimestre con 23.9 millones de líneas en servicio.

Claro y Bitel en alza

Según el análisis de la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia de Osiptel, en los últimos doce meses, las empresas operadoras Bitel y , registraron crecimientos en la cantidad de líneas móviles de 11.58% y 1.88%, respectivamente. Mientras que Movistar y Entel disminuyeron con 22.38% y 18.82% de participación de mercado, respectivamente.

LEER MÁS: ¿Sabes cuál es el IMEI de tu celular y cómo comprobar que no lo hayan clonado? Sigue los pasos indicados por Osiptel

Tras estos resultados, se tuvo que a marzo de 2024, Claro sigue liderando el mercado móvil con 12.6 millones de líneas móviles (30.12% de participación de mercado); seguida de Movistar con 11.8 millones de líneas (28.22%). Le siguen Entel y Bitel, con 22.38% y 18.2% de participación de mercado, respectivamente.

Por otro lado, Dolphin Mobile, Flash Servicios, Guinea Mobile, Suma Móvil, Intermax y Dolphin Telecom representan en conjunto 0.45% del mercado móvil.

Contenido sugerido

Contenido GEC