Cabe mencionar, que el MTPE ha dado un plazo de 20 días calendario para las recomendaciones respecto a la norma. (Foto: USI)
Cabe mencionar, que el MTPE ha dado un plazo de 20 días calendario para las recomendaciones respecto a la norma. (Foto: USI)
Redacción EC

El presidente la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, solicitó al Gobierno debatir la aprobación del anteproyecto del nuevo Código Laboral que impulsa el Ministerio de Trabajo. Además, cuestionó que se intente tomar decisiones sin considerar las opiniones de los gremios empresariales.

“No se puede digerir en 20 días (el anteproyecto) porque esto regirá por años en el Perú, no puedes decidir en 20 días unos 400 artículos. Esperamos que haya una mejora para el trabajador. Queremos llegar a consensos y se lo hemos dicho a la ministra”, manifestó Márquez en una entrevista con RPP.

MIRA | Cerca del 60% de los afiliados AFP se quedarían con cero ahorros: el impacto del nuevo retiro

El MTPE dio un plazo de 20 días calendario para las recomendaciones respecto a la norma. Ante este anuncio, los gremios mostraron su desacuerdo con el plazo, en vez de someter la normativa a un discusión que incluya las diferentes opiniones.

Para Márquez, este tema debió debatirse dentro del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) que involucra a representantes de trabajadores, empleadores y del Gobierno. Por ello, criticó que el Ejecutivo quiera hacer las cosas unilateralmente, sin pensar en las demás opiniones.

LEE TAMBIÉN | Nuevo retiro de AFP: ¿Cuánto se ha retirado hasta la fecha y cuánto más podría salir con las 4 UIT?

“No podemos, solo porque estas en el gobierno, decir: ‘esto es lo que va y se acabó’. Esperamos que en el Consejo Nacional del Trabajo veamos el tema y ponernos de acuerdo”, manifestó.

El nuevo Código de trabajo propuesto por el Gobierno fija algunos cambios en la normativa laboral, como la reducción de los tipos de contratos temporales o la ampliación de los periodos de licencia por maternidad y paternidad.

Reclamo de los gremios

Los gremios empresariales solicitaron el día de ayer a la titular del Ministerio de Trabajo, Betssy Chávez, que cumpla con propiciar el diálogo y debate el anteproyecto de Código de trabajo.

Asociación de Exportadores (ADEX), Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Cámara de Comercio de Lima – CCL, Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), Sociedad Nacional de Industrias (SIN), Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) entregaron una carta a la ministra solicitando ese debate.

En esta carta, según los gremios, se advierte el incumplimiento de un proceso de diálogo para la elaboración del nuevo Código de trabajo. Este proceso, señala el documento, debió propiciarse a nivel del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) que involucra a representantes de trabajadores, empleadores y del gobierno.


Contenido sugerido

Contenido GEC