MDN
Cerámicas
Isabella Jugo Escate

A puertas del inicio del otoño en Lima, es el momento de conocer las nuevas tendencias que llegarán a las tiendas y, posteriormente, a nuestros hogares. la decoración se basó en ‘abrir nuestra casa’, renovar nuestras terrazas e incluir el estilo ‘picnic’ en nuestro hogar. No obstante, el otoño llegará con un giro, tanto en colores como texturas.

Para conocer estas nuevas inclinaciones, en conversamos con Rene Casanova Vergara, Director de Arte de Casaideas, quien nos comentó sobre las nuevas tendencias que llegarán a nuestros hogares en 2023. Para poder exponer cómo surgen estas ideas, el experto nos explicó cómo es el proceso de creación de una colección y cómo ésta se fusiona con el ADN de la marca.

¿En qué se basa la colección Otoño 2023?

Rene Casanova afirmó que la tendencia Otoño 2023 tiene dos directrices como base. En primer lugar, se juega con el concepto de ‘lo más natural’. “La colección recoge la sensación de la naturaleza en los colores y los materiales que se utilizan. Se ha buscado tener una paleta de colores neutra y, sobre todo, que estén ligados a la madera, a las fibras, a la cerámica, al metal. Son tonalidades mucho más suaves y cálidas”, añadió.

En tanto a las texturas y los materiales, el diseñador industrial indicó que éstas estarán ligadas a looks luminosos y acabados que aparentan estar desgastados, en su estado más natural posible. “Buscamos que el color brinde sensación de limpieza y transparencia, que no se vea procesado, sino en un estado más orgánico”, agregó Rene.

En esta colección, en palabras del especialista, los estampados también cobrarán una fuerza importante. Señaló que, en cada temporada, tienen como objetivo redefinir cómo tratar las gráficas de la colección. Por ello, en esta ocasión, han buscado enfocar el tema botánico con una nueva mirada a través de la geometría y los estampados.

Según Rene Casanova, como marca, para cada colección se debe buscar la forma de mezclar estas nuevas tendencias con el ADN de cada sello. “En nuestro caso, por ejemplo, Casaideas se caracteriza por el colorido. El color es la premisa de nuestra marca. Por ende, tenemos que enfocarnos en cómo conectar este acercamiento a lo natural con una paleta de colores que no pierda nuestro distintivo”, resaltó.

La temporada buscará transmitir calidez | Foto: Casaideas
La temporada buscará transmitir calidez | Foto: Casaideas

“Volver al origen”: Concepto de lo natural

Para adentrarnos más en esta inclinación, el director definió esta nueva tendencia como “volver al origen”, en relación a los materiales y las texturas. En Otoño 2023, la decoración llegará llena de materiales sin tratamiento y menos procesados. Sin embargo, esto demanda un trabajo más exhaustivo, pues es artesanal, sobre todo en la cerámica y los vidrios. “Se busca lograr un efecto más rústico, que las piezas logren ese ‘look’ de hechas a mano”, adicionó.

En esa línea, el experto hizo hincapié en el uso de nuevos materiales. Entre ellos, se encuentran el yute, el bambú, las maderas rasgadas, la cerámica irregular y formas más amasadas. También, resaltó la inclusión de materiales botánicos, como plantas secas y hojas decorativas con look otoñal, las cuales generan atmósferas de calidez y sensación de abrigo.

¿Cómo llegan las nuevas tendencias a Perú?

Existen ferias de tendencias y proveedores alrededor del mundo. “En nuestro caso, visitamos tres ferias en Paris, donde conocimos esta inclinación de ‘Volver al origen’, un concepto que regresa a lo natural”, afirmó. Sin embargo, el diseñador recalcó la importancia de no solo recoger lo que sucede en el mundo, sino también conectarlo con el ADN de cada marca para generar un sello diferencial. En el caso de Casaideas, por ejemplo, la colección posee gráficas de autoría de la misma empresa.

Contenido sugerido

Contenido GEC