Para este 2023, el uso de tonos neutros y acabados naturales en madera y mármol tendrán protagonismo en las cocinas. (Foto: Freepik)
Para este 2023, el uso de tonos neutros y acabados naturales en madera y mármol tendrán protagonismo en las cocinas. (Foto: Freepik)
Redacción EC

Durante los meses que hemos pasado en casa, la cocina se volvió un punto de encuentro que va más allá de solo preparar los alimentos. La revalorización de este espacio, como lugar de teletrabajo y encuentro familiar, nos lleva a convertirlo en un lugar con una estética más vanguardista, que coquetee con la funcionalidad y el estilo.

Para este 2023, el estilo, la tecnología y la operatividad configuran el match que dará la hora en las tendencias de . Te contamos cuáles son los elementos clave para conseguir el look ganador en este espacio.

La tecnología coquetea con la

La idea de apostar por elementos que involucren el cuidado de los recursos básicos, cada vez cobra mayor relevancia. Griferías, secadoras, refrigeradoras smart y con certificación energética A+ serán los nuevos protagonistas del espacio. Estos artefactos también te ahorrarán tiempo a la hora de realizar los quehaceres.

Menos es más

Para esta nueva temporada, los gabinetes de cocina apuntarán al . Gabinetes de líneas puras, sin perillas ni tiradores y con sistema de apertura a presión. Los gabinetes de frente, sin estampados ni otros detalles, de un solo tono se inspiran en la elegancia del estilo italiano.

Materiales favoritos

En el 2023, los interioristas apostarán por el uso de acabados naturales. Primará la madera, el mármol y el granito, idóneos para destilar elegancia y calidez; vinculado al metal de los artefactos genera un contraste vanguardista. La idea de usar estos acabados partió de la tendencia del cuidado del ambiente y la salud, gracias a su fácil limpieza no requiere involucrar productos que tengan químicos.

El mármol y el granito son idóneos para destilar elegancia y calidez en la cocina.
El mármol y el granito son idóneos para destilar elegancia y calidez en la cocina.

Convivencia de espacios

Durante el periodo de aislamiento, la cocina cumplió diferentes funciones. De ahí parte la propuesta de crear islas de cocina grandes o de acoplar tableros en los muros libres para aprovecharla zona y convertirla también en un ambiente de trabajo o estudio (ideal si hay niños en casa y quieres supervisar que cumplan su tarea mientras te ocupas de las comidas).

Colores predominantes

La tendencia busca convertir la cocina en un ambiente que evoque paz y tranquilidad. Para ello, se dejan a un lado los tonos estridentes y se abre paso a una paleta más sobria y sutil. Entre los colores elegidos destacan los neutros (blanco, negro o beige), el verde esmeralda, los tonos tierra, gris plata y tierra. Los detalles metalizados también estarán de moda y otorgarán un contraste sofisticado a la cocina.

Contenido sugerido

Contenido GEC