El director adjunto de la Diris Lima Norte indicó que los resultados del tamizaje realizado a los 250 comerciantes serán publicados en dos días en la página web del INS. (Foto: Diris Lima Norte)
El director adjunto de la Diris Lima Norte indicó que los resultados del tamizaje realizado a los 250 comerciantes serán publicados en dos días en la página web del INS. (Foto: Diris Lima Norte)
Redacción EC

Ante la detección de un caso de la variante Delta en Lima Metropolitana, específicamente en el distrito de Comas, el (Minsa) realizó pruebas de descarte contra el (COVID-19) a un total de 250 comerciantes del mercado Unicachi a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte.

MIRA: Arequipa: Ministro de Salud anunció que cerco epidemiológico se levantará el lunes 5 de julio

Según informó el director adjunto de la Diris Lima Norte, Luis Ríos Olivos, se efectuaron evaluaciones médicas, toma de pruebas moleculares y de antígeno a los trabajadores de dicho complejo comercial, a fin de conocer su estado de salud y evitar la transmisión del coronavirus.

“Los resultados del tamizaje realizado a los comerciantes serán publicados en dos días a través de la página web del Instituto Nacional de Salud (INS)”, añadió.

Asimismo, indicó que se desarrollan actividades de prevención y control en diversos puntos de Comas, como las pruebas de descarte, sesiones informativas, entrega de mascarillas comunitarias, entre otras. “Quienes dieran positivo al SARS-CoV-2, contarán con seguimiento médico especializado hasta su recuperación”, sostuvo.

MIRA: Hija de Sacarías Meneses confirma que su padre murió de cirrosis hepática y no a causa de una golpiza

En otro momento, Ríos Olivos agregó que, paralelamente a la actividad, se han distribuido a los usuarios del centro de abastos 500 kits de mascarillas comunitarias.

Puntos de atención COVID-19

La cuenta con 68 puntos de atención para descarte del COVID-19 en los nueve distritos de su jurisdicción, de los cuales 16 están ubicados en el distrito de Comas.

MIRA: Simpatizantes de Perú Libre marchan hacia el JNE exigiendo investigación por muerte de Sacarías Meneses | FOTOS

Son cuatro Centros de Aislamiento de Atención Temporal (CAT) con Área de Oxigenoterapia (cada cama cuenta con un concentrador de oxígeno de 10 litros) y Área de Atención Temporal, los cuales están equipados con 153 camas, pulsioxímetros de mesa, ecógrafos portátil y coche de paro con desfibrilador.

Además, funcionan las 24 horas del día y de lunes a domingo, y están a cargo de un equipo de profesionales de la salud.

Atención domiciliaria

Para la atención domiciliaria, el Comando COVID-19 de Diris Lima Norte tiene:

  • La central telefónica 748-4888 para el registro de solicitudes de atención de personas con síntomas del coronavirus.
  • Aplica para aquellos que habitan en los distritos del Rímac, San Martín de Porres, Los Olivos, Independencia, Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Ancón y Santa Rosa.
  • Los Equipos de Atención Integral (EAI) realizan el descarte y el seguimiento clínico a los pacientes.
  • La atención se brinda de lunes a domingo, de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Variante Delta en Comas

El último sábado, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, informó que se detectó el primer caso de la variante Delta en Comas (Lima). Se trata de una mujer de 27 años que vive en un edificio multifamiliar en Santa Luzmila.

De momento, el INS ha descartado que se vaya aplicar un cerco epidemiológico en todo Comas, como se hizo en Arequipa, región donde a la fecha hay tres personas con la variante Delta.

VIDEO RECOMENDADO

Acuerdo con empresa minera Antamina

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC