Tras una fiscalización, en el Rímac, Miraflores, Lince, Magdalena, Chorrillos, Lima y San Miguel se identificaron afiches y pancartas en lugares cercanos a colegios que serán locales de votación. (Foto: Defensoría de Lima)
Tras una fiscalización, en el Rímac, Miraflores, Lince, Magdalena, Chorrillos, Lima y San Miguel se identificaron afiches y pancartas en lugares cercanos a colegios que serán locales de votación. (Foto: Defensoría de Lima)
Redacción EC

requirió al coordinar las acciones necesarias para efectuar el retiro de propaganda electoral que se encuentra en lugares prohibidos, como en las instituciones educativas que serán locales de votación.

MIRA: Semana Santa: personas que incumplan la cuarentena serán intervenidas, advierte ministro Elice

Tras una supervisión, la institución advirtió la existencia de propaganda electoral en los alrededores de las instituciones educativas María Parado de Bellido, en el Rímac; Juana Alarco de Dammert, en Miraflores; Melitón Carvajal, en Lince, Miguel Grau en Magdalena del Mar; Pedro A. Labarthe en la Victoria; San Pedro, en Chorrillos, Nuestra Señora de Guadalupe, en Lima; Bartolomé Herrera y Colegio Peruano Chino Diez De Octubre en San Miguel.

MIRA: Línea 1 del Metro de Lima anunció nueva frecuencia de llegada de trenes hasta el domingo 4 de abril

Ante ello, el jefe de la oficina defensorial en Lima, Alberto Huerta, recordó a las candidatas y los candidatos a la Presidencia y al Congreso de la República que está prohibido colocar propaganda electoral en las fachas y alrededores de las instituciones educativas que han sido designadas como locales de votación.

MIRA: Coronavirus Perú: ¿por qué no se cumplió la proyección del Estado sobre la llegada de vacunas en marzo?

El funcionario agregó que, en coordinación con las municipalidades de estos distritos, deben realizarse las acciones de retiro y se proceda de acuerdo a la normativa, tal como lo indica el art. 7° del Reglamento sobre Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en Periodo Electoral.

Advertencias

Durante la jornada de inspección también comprendió se identificó el incumplimiento de la normativa que regula el uso de propaganda electoral instalada cerca de estructuras prohibidas como semáforos, postes de alumbrado y ciclovías.

Los casos fueron detectados en los distritos de San Isidro, Jesús María, Magdalena del Mar, Cercado de Lima, Breña, San Miguel, Chorrillos, Lince, Rímac, Victoria, Pueblo Libre, y la berma central de la Av. Javier Prado Este (Santiago de Surco), así como la intersección de Av. Nicolás Arriola con la Av. Canadá.

MIRA: Elecciones 2021: electores sí podrán usar vehículos particulares para acudir a votar el próximo 11 de abril

En el camino se verificó que en estas avenidas se ha colocado paneles, letreros, carteles o anuncios en las estructuras de postes de baja y media tensión.

Según la Defensoría, inadecuada disposición de propaganda electoral en este tipo de estructuras genera un riesgo eléctrico que puede ocasionar daños a las y los transeúntes o daños materiales al estar en contacto con partes energizadas o limitar la señalización de tránsito.

En ese sentido, Huerta recomendó al Jurado Electoral Especial de Lima Centro 2 que disponga medidas necesarias para que el Jurado Especial Electoral de Lima Centro 1 coordiné con JEE de Lima Oeste 1, Lima Oeste 2 y Lima Oeste 3, y se programe fecha para la fiscalización del retiro de propaganda electoral.

VIDEO RECOMENDADO

Amazonía peruana tiene posibilidad de desarrollar 1.200 nuevos virus por deforestación
El abogado especializado en materia ambiental, César Ipenza, advirtió este jueves que la Amazonía peruana tiene la posibilidad de desarrollar 1.200 nuevos virus de continuar la desforestación y destrucción de su ecosistema.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC