La intervención sanitaria contará con la participación de más 4.670 trabajadores. Foto: GEC
La intervención sanitaria contará con la participación de más 4.670 trabajadores. Foto: GEC
Redacción EC

El Ministerio de Salud a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur realiza hasta el 12 de mayo, una jornada de prevención en la que intensificará el cerco epidemiológico y tratamiento focal, así como promover la práctica de medidas preventivas contra el .

LEE MÁS | San Miguel: solicitan ayuda para encontrar a joven desaparecido en abril

Mario Márquez Zorrilla, director general de la Diris Lima Sur, indicó que el dengue viene afectando zonas del país y que está intervención se realizará en trabajo conjunto entre la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria, la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria y la Dirección de Administración.

La medida contará con la participación de más 4.670 trabajadores de los 117 establecimientos de salud de la jurisdicción, quienes conformarán 2.335 brigadas para inspeccionar las viviendas.

Estas brigadas de salud identificarán y eliminarán huevos, larvas y pupas del zancudo, además colocarán larvicidas en los depósitos con agua.

MIRA AQUÍ | Línea 3 del Metro de Lima: la ruta, los distritos que abarcará y todo sobre esta y otras obras anunciadas por la presidenta Boluarte

Asimismo, la jornada busca promover las practicas preventivas contra el dengue, como el correcto lavado y tapado de los recipientes, la identificación de los signos y síntomas de la enfermedad, la eliminación de los criaderos del zancudo, entre otras.

Al 30 de abril, los distritos más afectados por el dengue son San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Lurín, Pachacamac y Santiago de Surco, con un total de 494 casos confirmados.

Contenido sugerido

Contenido GEC