Estudiantes, voluntarios y promotores ambientales juveniles participaron en la limpieza de playas y la exposición de residuos. (Foto: Captura / Canal N)
Estudiantes, voluntarios y promotores ambientales juveniles participaron en la limpieza de playas y la exposición de residuos. (Foto: Captura / Canal N)
Redacción EC

El y la llevan a cabo la activación ‘Menos Plástico, Más Vida’ en la playa Agua Dulce. Esta iniciativa se da por el ‘Día Mundial de los Océanos’ y tiene como objetivo la limpieza de playas y la exposición de residuos.

LEE: Aeropuerto Jorge Chávez: revelan que fallo en las luces de la pista de aterrizaje no fue cortocircuito

Milagros Tasa, especialista en educación ambiental, destacó la importancia de estas actividades para sensibilizar sobre la contaminación marina y la riqueza del mar peruano. Añadió que el 8% de los embarques pesqueros provienen de Perú, lo que resalta la necesidad de cuidar este recurso.

“Se están haciendo una serie de actividades informativas y de sensibilización con diferentes actores de la municipalidad y también tratar de llamar la atención de la ciudadanía respecto a la importancia de nuestro mar peruano”, indicó en Canal N.

“Es importante también llamar la atención en el sentido de que, casi el 8% de embarques pesqueros provienen del Perú, esto nos hace reflexionar sobre la necesidad también de ser mejores consumidos, frente a lo que significa contaminar el ambiente como una serie de residuos plásticos”, agregó.

Cabe mencionar que esta actividad contó con la participación de estudiantes, voluntarios y promotores ambientales juveniles.

Ordenanzas en playa Agua Dulce

Por otro lado, Richard Cortez, teniente alcalde de Chorrillos, explicó que existen ordenanzas para evitar el ingreso de alimentos y bebidas a la playa, y que se está evaluando la posibilidad de sancionar a los establecimientos que no cumplan con las normas ambientales.

MÁS: Gobierno designa a nueva viceministra de Patrimonio Cultural en el Ministerio de Cultura

Día Mundial de los Océanos

En el año 2008, la Asamblea de las Naciones Unidas estableció el Día Mundial de los Océanos y desde entonces nos recuerda la importancia de estos en la vida cotidiana, y de la necesidad de informar sobre el impacto de los humanos sobre él, así como del deber individual y colectivo de utilizar sus recursos de manera sostenible.

La UNESCO propuso esta conmemoración por primera vez en 1992, en la Cumbre de la Tierra, en Río de Janeiro, como una manera de conmemorar los océanos que comparten los países y reconocer el valor de estos, ya que cubren la mayor parte del planeta.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC