Los reos volverán a compartir con sus parientes siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad. | Foto: GEC
Los reos volverán a compartir con sus parientes siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad. | Foto: GEC
/ INPE
Redacción EC

La presidenta del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (), Susana Silva, informó que desde este sábado 4 de diciembre se reanudarán las visitas familiares en los penales de Lima Metropolitana, y en los próximos días en los establecimientos penitenciarios del resto del país.

VIDEO RECOMENDADO

INPE: desde este sábado 4 se reanudará visita en penales previa presentación de carné de vacunación COVID-19
INPE: desde este sábado 4 se reanudará visita en penales previa presentación de carné de vacunación COVID-19

La funcionaria precisó que el ingreso a los penales será previa presentación del carné de vacunación con las dos dosis respectivas contra el coronavirus (COVID-19) y empadronamiento.

“Se ha establecido que se va a permitir las visitas, pero de una manera distinta a la que ocurría antes. Solo pueden entrar aquellas personas que están vacunadas. Tienen que ingresar con su certificado respectivo, para lo cual hemos habilitado puntos de control del certificado de vacunación del Minsa”, explicó.

MIRA AQUÍ | El Callao: entre retorno de Kouri y el ascenso de alcaldes como Pedro Spadaro

No pueden entrar con la misma frecuencia que anteriormente se daba, que era miércoles, sábado y domingo. Sino que esto tiene que estar supeditado al aforo, al número de internos que existen, al tamaño del penal y al número del personal que está”, añadió.

En otro momento, descartó que haya casos positivos COVID-19 entre los internos. “No tenemos en este momento casos de coronavirus, por esta razón, el propio Minsa viendo que la situación está bien controlada, nos ha dado la luz verde para retomar las visitas”, aseguró.

SEPA MÁS | Este es el tipo de vehículo que quieren reglamentar para el taxi colectivo en carreteras | #NoTePases

Recordemos que, se suspendió la vista a los 68 penales del país debido al incremento de casos de coronavirus.

VIDEO RECOMENDADO

DNI electrónico: ¿qué es, cómo obtenerlo y qué beneficios tiene respecto al documento convencional?
El DNI, sea electrónico o el azul, es el documento que todos los peruanos deben tener de manera obligatoria, pues nos permite identificarnos. Sin embargo, el DNIe es considerado el documento del futuro y su uso ha ido aumentando. Conoce en este video sus beneficios y cómo tramitarlo.

TE PUEDE INTERESAR




Contenido sugerido

Contenido GEC