Esta es una iniciativa presente en todos los establecimientos penitenciarios a nivel nacional. Foto: INPE
Esta es una iniciativa presente en todos los establecimientos penitenciarios a nivel nacional. Foto: INPE
Redacción EC

Internos del presentaron diversos repertorios por el Día del Músico en el que expresaron sus dotes artísticos, a través de su voz, composición, habilidad para tocar instrumentos musicales e interpretación musical.

LEE MÁS | Delincuentes extorsionan a policía en retiro con pagar S/ 10 mil

De esta manera, “Castro Mob” integrada por internos de Castro Castro, quienes a través de la música urbana expresan cómo el tiempo de encierro les ha servido para reflexionar sobre su pasado y ser conscientes del cambio.

Asimismo, la producción de “” fue posible gracias al productor y cantautor de música urbana, Chris Milligan. Las instalaciones del recinto penitenciario sirvieron para inspirar a los internos a crear esta canción, como parte también de los talleres de música y canto en los que participan como iniciativa del INPE.

Anibal Martell, coordinador de Cultura del INPE, indicó que la música en los penales contribuye de manera importante en el proceso resocializador de los internos.

MIRA AQUÍ | El 50% de los medicamentos comprados en páginas ilegales de internet son falsificados

Uno de los internos, Alejandro, se mostró entusiasta por el producto logrado, así como por la oportunidad y precisó que se preparan para seguir con otros productos musicales. “Es la primera vez que grabamos en el penal, gracias al INPE lo hemos logrado. Ha sido todo un reto”.

Así también, en el Día del Músico, los integrantes del Coro Polifónico hicieron el vibrar el patio del pabellón 2 con la canción: Ritmo, color y sabor. También, internos integrantes de “Son de Castro” presentaron temas inéditos, quienes a su vez ganaron el concurso patrocinado por la Cruz Roja y el INPE a través del proyecto “Un oasis musical en el desierto”, que consta de la entrega de instrumentos musicales.

Contenido sugerido

Contenido GEC