La lujosa camioneta Porsche que manejaba Oropeza fue atacada con 24 balazos y dos granadas en el 2015. Él y el copiloto (una mujer) lograron huir del lugar antes de que empezara el tiroteo. Fuentes policiales indicaron que se trató de un ajuste de cuentas por un caso de narcotráfico.
La lujosa camioneta Porsche que manejaba Oropeza fue atacada con 24 balazos y dos granadas en el 2015. Él y el copiloto (una mujer) lograron huir del lugar antes de que empezara el tiroteo. Fuentes policiales indicaron que se trató de un ajuste de cuentas por un caso de narcotráfico.
Redacción EC

El 4 de noviembre del 2020, fue sentenciado a 8 años de cárcel por el Juzgado Penal Colegiado Nacional Especializado en Crimen Organizado por el delito de conspiración para el . Él debía permanecer recluido hasta setiembre del 2023. Sin embargo, el día de hoy la Segunda Sala Penal de Apelaciones y ordenó que Oropeza sea sometido a un nuevo juicio oral.

Gerald Oropeza: Poder Judicial anula sentencia de 8 años de prisión y ordena nuevo juicio oral

Pero, ¿quién es Gerald Oropeza y de qué se trata el proceso judicial en su contra? A continuación lo detallamos:

Cronología

El 1 abril del 2015, una lujosa camioneta Porsche fue atacada con 24 balazos y dos granadas en San Miguel. El ataque tenía como blanco a Gerald Oropeza López. Él y el copiloto (una mujer) lograron huir del lugar antes de que empezara el tiroteo. Quedaron heridos de gravedad Carlos Sulca Cruz y Juan Berríos Navarro. Fuentes policiales indicaron que se trató de un ajuste de cuentas por un caso de .

En tanto, el 19 del mismo mes fue hallado sin vida el cuerpo de Patrick Zapata, amigo de Oropeza. El cadáver del joven fue encontrado en un descampado de San Martín de Porres, a un lado de la huaca El Paraíso, con varios impactos de bala. Un día después de este hecho, un juez dispuso la detención preliminar de Gerald Oropeza por 15 días.

El 25 de abril del 2015, Antonio Saucedo Mendoza (46), conocido como “Chino Saucedo”, es asesinado cuando salía de una discoteca junto a dos mujeres. En mayo del mismo año, la Policía Nacional capturó a tres sicarios en la zona centro del Callao, entre los que estaban Jhairol Torres Cáceres, autor material del crimen de Patrick Zapata y uno de los sicarios que trabajaba para Gerald Oropeza, según la Dirandro y el Ministerio Público.

Es así que el titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, Richard Concepción Carhuancho, ordena la captura de Oropeza en el país y en el exterior por el presunto delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas.

Tres meses después, en agosto, la policía captura a Nick Romaní Tuanama, Mario César Sales y los hermanos Mario y Mayrol Sales Contreras implicados en el asesinato de Patrick Zapata Coletti. Romaní confiesa que le disparó 6 veces a Zapata y lo asesinó por 800 dólares. Además, reveló que vestían chalecos de la Dirincri el día del crimen.

Poder Judicial condenó a 8 años de cárcel a Gerald Oropeza por el delito de conspiración para el narcotráfico

Días después se produce la captura, en Nápoles, de Brian Camps, mano derecha del ese entonces prófugo Gerald Oropeza. Él era sindicado como el encargado de recoger el dinero y enviar droga a las mafias de Europa.

El 1 de setiembre del 2015, la policía captura a ocho delincuentes en Máncora. Dos de ellos fueron acusados del ataque al ‘Narcoporsche’. Asimismo, el 12 de del mismo mes, Oropeza fue capturado en el balneario de Salinas, Ecuador.

En noviembre del 2020, el Juzgado Penal Colegiado Nacional Especializado en Crimen Organizado para Oropeza por el delito de conspiración para el tráfico de drogas. En un primer momento se encontraba internado en el penal de Challapalca (Tacna), pero luego fue trasladado a un penal de Puno.

Oropeza fue detenido el 1 de setiembre del 2015, en Salinas, Ecuador. En un primer momento se encontraba internado en el penal de Challapalca (Tacna), pero luego fue trasladado a un penal de Puno.
Oropeza fue detenido el 1 de setiembre del 2015, en Salinas, Ecuador. En un primer momento se encontraba internado en el penal de Challapalca (Tacna), pero luego fue trasladado a un penal de Puno.

El caso

El ataque del 2015 es de uno de los casos más sonados del narcotráfico en el Perú. El blanco del atentado, Gerald Oropeza, sobrevivió a las granadas y los disparos. Pocos días después desapareció sin dejar rastro y se convirtió en uno de los hombres más buscados del país. Mientras tanto, en el Callao, el ‘preñado’ de contenedores y barcos seguía su curso.

Para ‘preñar’; es decir, para insertar droga burlando los controles de seguridad, las bandas de narcos contratan ‘especialistas’, generalmente personas delgadas y de baja estatura que llegan hasta los contenedores, rompen los candados y meten droga en maletines. El mismo día en que Oropeza fue capturado en Salinas, las autoridades atraparon en el Callao a tres buzos y 10 estibadores cuando intentaban ‘preñar’ un barco con más de 180 kilos de droga en el primer puerto.

En el Porsche siniestrado viajaban Luis Acuña, Juan Berrío, Olenka Cuba y Carlos Sulca, quienes regresaban a Lima después de un viaje a Cancún (México). Heridos tras el ataque, Juan Berrío y Carlos Sulca fueron trasladados a distintos hospitales y entregaron sus celulares a la Policía. En el vehículo baleado también se encontraron celulares dañados. De ellos se obtuvieron las conversaciones y audios que incriminaron a Oropeza.

Gerald Oropeza: ¿por qué fue procesado por narcotráfico pero sentenciado solo por conspiración?

Cuando sucedió el ataque al Porsche, personas del entorno de Oropeza ya eran rastreadas por la Dirección Antidrogas de la Policía (Dirandro). Esa división había solicitado apoyo logístico a la Drug Enforcement Administration (DEA) para desarmar una presunta red de narcotráfico internacional con nexos en el Callao, detallaron fuentes de El Comercio.

Pero en años de investigación la fiscalía no consiguió acreditar la existencia de la droga que convertía a Oropeza en un narcotraficante. La fiscalía tuvo que retirar los cargos por tráfico de droga y el Poder Judicial lo absolvió de ese delito. También quedaron absueltos ‘Rencito’, Carlos Sulca, Juan Berríos, el italiano Zazá (Salvatore Zazo) y otros acusados de integrar la presunta banda de Oropeza.

Desde una cárcel en Puno, Oropeza insistía en que no es era capo de la droga que todos pensaron, y que su fortuna viene de la empresa de limpieza que administraron sus padres, Sergero SAC., que obtuvo licitaciones con el Estado peruano desde la década de los 80.

¿Por qué su sentencia fue anulada?

Hoy, la Segunda Sala Penal de Apelaciones, de la Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de Crimen Organizado y Corrupción de Funcionarios, decidió anular la sentencia de 8 años de cárcel impuesta a Gerald Oropeza por el delito de conspiración para el tráfico de drogas.

En una audiencia, el tribunal también determinó que la sentencia que absolvió a Bryan Camps Gutiérrez y Carlos Antonio Sulca Cruz, considerados cercanos a Gerald Oropeza, sea anulada, por lo que deberán afrontar un nuevo proceso.

Entendiendo que en el presente caso se ha incurrido en la causal de nulidad prevista en el literal D del artículo 150 del Código Procesal Penal, este colegiado resuelve declarar, primero, nula la sentencia N°90 de fecha de 3 de noviembre del 2020 emitida por el Juzgado Penal Colegiado Permanente Especializado en Crimen Organizado en el extremo de la parte resolutiva que absuelve a Bryan Martín Camps Gutiérrez y Carlos Antonio Sulca Cruz del proceso que se les sigue como presuntos coautores del delito de conspiración al tráfico ilícito de drogas”, señaló el tribunal.

Gerald Oropeza niega ser un capo de la droga y dice que sus bienes son producto de los negocios de sus padres

Segundo, declarar nula la misma sentencia en el extremo que condena a Gerald Oropeza López como presunto coautor del delito de tráfico ilícito de drogas en la modalidad de conspiración”, agregó.

En su argumentación, la Segunda Sala de Apelaciones consideró que las comunicaciones de Oropeza sobre las cuales se fundamentó la acusación del Ministerio Público constituyen “prueba ilícita”.

Además, el tribunal ordenó que el nuevo juicio oral a Gerald Oropeza, Bryan Camps Gutiérrez y Carlos Antonio Sulca Cruz esté a cargo del Juzgado Penal Colegiado Nacional Corporativo, pero con nuevos integrantes.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: origen, transmisión, síntomas del Covid-19
Actualmente las autoridades sanitarias alrededor del mundo se encuentran alertas y buscan evitar su propagación.

Contenido sugerido

Contenido GEC