Bajo el lema de “Aún no es momento de celebraciones”, la comuna busca además sensibilizar a los vecinos respecto a la situación mundial por los efectos de la pandemia. | Foto: GEC
Bajo el lema de “Aún no es momento de celebraciones”, la comuna busca además sensibilizar a los vecinos respecto a la situación mundial por los efectos de la pandemia. | Foto: GEC
Redacción EC

Hasta con S/4.400 serán multados las personas que vendan, utilicen o produzcan todo tipo de material pirotécnico en los comercios formales y en los espacios públicos en del Mar. Esto, como parte de las acciones que realiza la comuna del distrito en el marco del plan de seguridad ‘Fiestas sin Riesgos’.

MIRA AQUÍ | Fiestas de fin de año: INS recomienda consumir 50 gramos de panetón por persona durante Navidad y Año Nuevo

La finalidad es preservar la seguridad y la integridad física de las personas, así como también reducir la contaminación sonora y ambiental. Esto corresponde a una ordenanza distrital que está vigente desde del año 2019.

Los fiscalizadores también clausurarán los locales donde se detecte la venta de estos productos. (Foto: Municipalidad de Magdalena del Mar)
Los fiscalizadores también clausurarán los locales donde se detecte la venta de estos productos. (Foto: Municipalidad de Magdalena del Mar)

La norma establece sanciones por su comercialización, almacenamiento o producción, que llegan hasta S/ 4,400 soles, además del decomiso de los materiales y clausura del establecimiento, pero también por su uso de manera particular o en cualquier tipo de evento.

Bajo el lema de “Aún no es momento de celebraciones”, la comuna busca además sensibilizar a los vecinos respecto a la situación mundial por efectos de la pandemia y la conveniencia de mostrar señales de celebración.

MIRA AQUÍ | Navidad y Año Nuevo: más de 4.000 agentes PNP preservarán la seguridad en Lima durante las fiestas

A través de operativos de control permanentes, el personal de Fiscalización y de Serenazgo, acompañados de efectivos de la Policía Nacional del Perú, se encargan de hacer cumplir esta norma a través de permanentes operaciones de control en las calles del distrito.

Para la comuna no se puede ser ajeno a los problemas que causan la activación de los detonantes entre la población más vulnerable, como los adultos mayores, enfermos, personas con autismo o síndrome de down y las mascotas, quienes merecen total atención y respeto.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Falsificadores ofrecen certificados de vacunación a 50 soles
COVID-19: Falsificadores ofrecen certificados de vacunación a 50 soles

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC