Concesionaria de la Línea 2 del Metro de Lima considera “ilegal” el impedimento de la Municipalidad del Callao para aplicar plan de desvío vehicular por obras. (Foto: Violeta Ayasta / @photo.gec)
Concesionaria de la Línea 2 del Metro de Lima considera “ilegal” el impedimento de la Municipalidad del Callao para aplicar plan de desvío vehicular por obras. (Foto: Violeta Ayasta / @photo.gec)
Redacción EC

El concesionario de la Línea 2 del Metro de Lima rechazó que la Municipalidad Provincial del Callao (MPC) impida de “manera ilegal” la implementación del plan de desvío vehicular que permitirá la construcción de la estación Quilca del Ramal 4 de la Línea 4, por lo que pidió a las autoridades “actuar con respeto a la Constitución, a la ley y al derecho”.

MIRA AQUÍ: Exalcalde de VMT denuncia ser víctima de extorsión: “Tren de aragua” estaría detrás de las amenazas

A través de un comunicado, la empresa indicó que obtuvo los “títulos habilitantes” de la Municipalidad del Callao para llevar adelante la ejecución de la obra y el cierre de vías en la provincia constitucional.

En esa línea, recordó que cuenta con la autorización de la Gerencia de Desarrollo Urbano (GDU) de la MPC, que permite la ejecución de la obra de la estación Quilca, emitida el 15 de marzo del 2024 y con vigencia hasta el 30 de mayo de 2026, así como el permiso de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) para la interferencia de vías para la estación Quilca, emitida el 21 de marzo de 2024 y vigente hasta el 31 de marzo del 2025.

LEE AQUÍ: Ministerio Público rechaza proyecto de ley que propone cadena perpetua para menores de 16 años

El concesionario es respetuoso del ordenamiento jurídico peruano y actúa en cumplimiento del contrato de concesión suscrito con el Estado, de conformidad con las leyes y el marco normativo aplicables, y exigimos que las autoridades actúen con respeto a la Constitución, a la ley y al derecho”, manifestó.

Rechazamos categóricamente que de manera ilegal se impida la implementación del cerramiento de obra y del plan de desvíos de la estación Quilca, perteneciente al Ramal de la Línea 4″, agregó.

TE PUEDE INTERESAR: Bellavista: bomberos rescatan a reciclador que se quedó atorado en contenedor de basura | VIDEO

Además, la concesionaria de la Línea 2 del Metro de Lima remarcó que la Municipalidad del Callao pretendió incluir como requisito para permitir la implementación del plan de desvío vehicular las mejoras en vías adicionales que no estaban consideradas en un inicio.

Aun cuando la realización del plan de desvíos se comunicó con la debida anticipación y contando con todo el amparo del ordenamiento jurídico, tal y como ya se comentó, de manera sorpresiva y estando a sólo días del desvío programado, la MPC requirió que se implementen mejoras en vías adicionales que no estaban originalmente, ni tampoco a día de hoy, consideradas dentro del plan de desvíos, creando intempestivamente nuevas exigencias y requerimientos que, por lo descrito líneas arriba, se encuentran fuera del alcance del concesionario”, enfatizó.

REVISA AQUÍ: Minsa retira término transexualismo en el capítulo de Trastornos Mentales y del Comportamiento

El concesionario cumplió con acondicionar las vías consideradas en nuestro plan de desvíos y, además, a modo colaborativo y sin estar obligado a ello, acondicionó también mayores vías que no forman parte del plan de desvíos”, añadió.

Incluso, aseveró que el pedido de trabajos de mantenimiento en otras vías ubicadas fuera del plan de desvío también fue planteado en la reunión convocada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el último 24 de junio.

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ: Accidente en la Av. Abancay: Dictan 7 días de detención preliminar contra chofer que atropelló a 6 personas

En dicha reunión, el concesionario ha recibido solicitudes de mejoras que exceden a las que estamos obligados y, por lo tanto, no pueden ser concebidas como condiciones para la ejecución del plan de desvíos. Así, el concesionario evaluará si le es posible su implementación, a modo colaborativo y sin estar obligado a ello, reiterando que ello no debe ser un obstáculo para la ejecución del plan de desvíos, ni puede ser planteado como una imposición o como una obligación a su cargo, ni mucho menos establecer cualquier tipo de precedente a futuro, siendo este comportamiento ilegal y arbitrario”, señaló la concesionaria en su pronunciamiento.

Considerando lo antes señalado, exhortamos a la MPC a permitir la ejecución de los trabajos de la estación Quilca y a abstenerse de impedir la implementación del Plan de Desvíos en este u otros frentes”, finalizó.

Contenido sugerido

Contenido GEC