El segundo proceso de licitación para este proyecto será lanzado en los próximos días. Foto: composición EC/captura Canal N
El segundo proceso de licitación para este proyecto será lanzado en los próximos días. Foto: composición EC/captura Canal N
Redacción EC

Una investigación de El Comercio puso al descubierto un millonario gasto que planea realizar la Municipalidad de Lima, liderada por . Desde marzo, el municipio ha lanzado un proceso de licitación para encontrar una empresa que lleve a cabo esta propuesta: caballos que jalen carruajes por el Centro Histórico de Lima.

El objetivo de la iniciativa, según se lee en los documentos, es “potenciar los desplazamientos peatonales, reorganizar el transporte público y la preservación del valor de paisaje urbano histórico del Centro Histórico de Lima”. También incrementar los desplazamientos no motorizados, mejorar las condiciones de habitabilidad y reducir contaminación ambiental.

Sin embargo, este viernes, y frente a las cámaras, el burgomaestre Rafael López Aliaga descartó que la medida busque reorganizar el caótico transporte público en el Centro de Lima.

Asimismo, aclaró que se trata de una iniciativa con fines totalmente turísticos. El funcionario, quien se estaría proyectando a la presidencia del país, dijo que su objetivo es que Lima compita con la ciudad de Sevilla, ubicada en España.

PUEDES VER: MML planea gastar S/13 millones en carruajes a caballo para “reorganizar el transporte público” en el Centro Histórico

Tenemos que ver Lima como patrimonio turístico del mundo. Hay turistas que vienen a Cusco, Puno, Arequipa, Iquitos y Lima se está quedando, entonces tenemos que darle espectáculo y las mismas facilidades, o mejores, que Sevilla. Mi meta es competir a nivel de Sevilla, en España”, señaló ante Canal N.

Esto es turismo puro. Es ridículo plantear que el método vial será con caballos, pero rescato lo positivo. Hay protocolos para que el caballo tenga un trato decente”, añadió.

Si bien el proceso de licitación se lanzó en marzo, aún no encuentran una empresa que cumpla con los requerimientos, por lo que lanzarán un segundo proceso de licitación en los próximos días. En este proyecto planean gastar 13 millones de soles.

Contenido sugerido

Contenido GEC