Varias provincias de la región Cusco se encuentran en alerta naranja ante la ocurrencia de lluvias intensas, granizo, tormentas eléctricas y vientos fuertes que se presentarán desde hoy jueves 21 al sábado 23 de noviembre. Foto: ANDINA/Difusión
Varias provincias de la región Cusco se encuentran en alerta naranja ante la ocurrencia de lluvias intensas, granizo, tormentas eléctricas y vientos fuertes que se presentarán desde hoy jueves 21 al sábado 23 de noviembre. Foto: ANDINA/Difusión
Redacción EC

El emitió tres alertas meteorológicas que afectarán varias regiones del país hasta el miércoles 18 de diciembre. de moderada a fuerte intensidad, vientos fuertes y precipitaciones en diversas formas como nieve, granizo, aguanieve y lluvia, son algunas condiciones afectarán principalmente a la selva y la sierra del país.

LEE MÁS | El corazón histórico de El Comercio: descubre su emblemática casona

Alertas por lluvias y vientos en la Selva

Para hoy, martes 17 de diciembre, el Senahmi advierte sobre lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 50 km/h. Se prevé un acumulado de lluvia cercano a los 55 mm/día en la selva norte.

Las regiones afectadas serán:

  • Amazonas: Bagua, Condorcanqui, Rodríguez de Mendoza.
  • Loreto: Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Requena, Ucayali, Datem del Marañón, Putumayo.
  • Madre de Dios: Tambopata y Manu.

Viento fuerte en la Sierra

Según Senamhi, hoy se mantendrá el incremento de la velocidad del viento en las regiones de la sierra central y sur, con ráfagas que podrían superar los 40 km/h. Además, se prevén vientos con velocidades próximas a los 30 km/h.

Las provincias que se verán afectadas por esta condición son:

Banner Event Special
  • Áncash: Huaraz, Recuay, Aija, Bolognesi, Carhuaz, Casma, Yungay
  • Arequipa: Arequipa, Caylloma, Camaná, Condesuyos, La Unión
  • Cajamarca: Cajamarca, Celendín, Chota, Hualgayoc, San Ignacio, San Pablo, Santa Cruz
  • Cusco: Cusco, Acomayo, Anta, Calca, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo.
Algunas personas usaron paraguas por lluvia en Lima Metropolitana. Fotos: Joel Alonzo @photo.gec.
Algunas personas usaron paraguas por lluvia en Lima Metropolitana. Fotos: Joel Alonzo @photo.gec.
  • Huancavelica: Huancavelica, Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Huaytará, Tayacaja
  • Junín: Junín, Chanchamayo, Concepción, Jauja, Junín, Satipo, Tarma, Yauli
  • La Libertad: Trujillo, Ascope, Bolívar, Chepén, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión, Pataz, Virú
  • Lima: Lima, Canta, Huaral, Huarochirí, Barranca, Cajatambo, Canta, Oyón
  • Pasco: Pasco, Daniel Alcides Carrión, Oxapampa
  • Puno: Puno, Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Melgar, San Antonio de Putina, San Román, Sandia, Yunguyo

Precipitaciones en la Sierra Sur

Para la Sierra Sur se prevé la ocurrencia de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, con acumulados de lluvia que podrían superar los 18 mm/día en la sierra sur, hasta el miércoles 18 de diciembre. También, se anticipan ráfagas de viento cercanas a los 40 km/h y la posible caída de granizo en algunas provincias.

Además, se espera granizo en zonas por encima de los 2.800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4.000 m s. n. m. de la sierra centro y sur. El Senamhi no se descarta la ocurrencia de lluvia dispersa en la costa centro.

Las provincias incluidas en este aviso son:

  • Arequipa: Arequipa, Caylloma, Camaná, Condesuyos, La Unión
  • Cusco: Cusco, Acomayo, Anta, Calca, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo
  • Junín: Junín, Chanchamayo, Concepción, Jauja, Junín, Satipo, Tarma, Yauli
  • Puno: Puno, Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Melgar, San Antonio de Putina, San Román, Sandia, Yunguyo
MIRA AQUÍ | Los controversiales dichos del jefe de la Policía sobre el atroz crimen de la menor: cifras y testimonios lo refutan

El Senamhi hace un llamado a la población de las regiones afectadas a tomar las precauciones necesarias debido a los fenómenos climáticos esperados. Es recomendable evitar actividades al aire libre, especialmente en zonas altas donde las precipitaciones y el viento podrían generar deslizamientos o interrupciones en el tráfico.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC