El Simulacro tendrá inició desde las 10:00 de la mañana y se realizarán simulaciones de eventos como un probable terremoto, tsunami, aluvión y deslizamientos. Foto: GEC
El Simulacro tendrá inició desde las 10:00 de la mañana y se realizarán simulaciones de eventos como un probable terremoto, tsunami, aluvión y deslizamientos. Foto: GEC
Redacción EC

Hoy, viernes 31 de mayo, la Plaza de Armas de Lima fue cerrada debido al que se llevará a cabo desde las 10 de la mañana en todo el Perú. En el lugar se ve un grupo de la Policía Nacional del Perú (PNP) custodiando la zona. Además, carpas de Defensa Civil para atender cualquier incidente o emergencia.

En este evento se tendrá simulaciones de eventos como un probable terremoto, tsunami, aluvión y deslizamientos. Así también, personal de emergencias realizará la evacuación modelo de victimas para demostrar las capacidades de respuesta ante una catástrofe.

LEE MÁS | Qué debe tener una mochila de emergencia y caja de reserva ante posibles temblores

¿Qué son los simulacros?

Los simulacros son ejercicios de acciones prácticas que se realizan sobre una situación probable de emergencia o desastre a fin de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del SINAGERD y la población ante una situación de emergencia o desastre.

“En ese sentido, este ejercicio representa una oportunidad única para practicar nuestras habilidades de preparación y respuesta”, acotó el Indeci.

¿Por qué se realiza el simulacro el 31 de mayo?

Es por la conmemoración de los 54 años del terremoto ocurrido frente a las costas del departamento de Áncash, que produjo un aluvión que sepultó las ciudades de Yungay y Ranrahirca.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC