Albina Ruiz, ministra del Ambiente. (Foto: GEC)
Albina Ruiz, ministra del Ambiente. (Foto: GEC)
/ JOEL ALONZO
Redacción EC

La ministra del Ambiente, , instó a las autoridades, los gobiernos locales y regionales y especialmente a la ciudadanía para unirse y colaborar en el cuidado y protección del medio ambiente no usando ni recibiendo alimentos en envases de . Asimismo, denunciar a los establecimientos que utilizan envases de ese material.

Durante el lanzamiento de la campaña “Perú cero Tecnopor”, la titular del Minam solicitó tomar acciones inmediatas en caso de recibir un refresco o café en un vaso de tecnopor que entregan los locales.

MÁS INFORMACIÓN | Conductores protagonizan violenta pelea y destruyen sus vehículos en plena vía pública | VIDEO

“Rechacen el producto y no lo consuman porque está en un envase de tecnopor”, dijo Ruiz Ríos.

También resaltó que todo tipo de negocios que vendan productos que requieran un envase y asuman el compromiso de cuidar el medio ambiente. De esta manera, la ciudad de Huánuco va camino a convertirse en la primera ciudad en eliminar el uso del tecnopor.

“Si una persona recibe un café o refresco en un envase de tecnopor debe negarse a consumirlo y devolverlo”, apuntó la ministra del Ambiente.

Para Albina Ruiz, se debe evitar el uso de plástico de un solo uso porque perjudica el medio ambiente, la economía y la gastronomía.

Agregó que esas bolsas de plástico que se usa apenas 30 segundos, terminan en el mar y hacen daño a los peces, perjudicando la gastronomía local.

REVISA AQUÍ | Ministro de Justicia: “Estamos anunciando una reestructuración del INPE” | VIDEO

Contenido sugerido

Contenido GEC