Algunas participantes se metieron en bolsas negras aludiendo a todas las mujeres que hoy faltan y a todas las que todavía no logran acceder a la justicia.
Algunas participantes se metieron en bolsas negras aludiendo a todas las mujeres que hoy faltan y a todas las que todavía no logran acceder a la justicia.
Redacción EC

La Red de Mujeres Organizadas de Carabayllo desarrolló una movilización para exigir a las autoridades municipales mayor compromiso frente a las alarmantes cifras de violencia de género que se han recrudecido en el Perú desde que se inició la primera cuarentena por la pandemia del coronavirus ().

MIRA: ¿Qué opinan los constitucionalistas sobre la exigencia del carnet de vacunación?

Esta movilización, realizada en el contexto de las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, fue parte de las acciones de la campaña nacional “Vivir sin miedo” que busca prevenir la violencia de género.

La marcha se inició en la comisaría El Progreso, en Carabayllo, y culminó en la municipalidad de dicho distrito con la entrega de un pronunciamiento por parte de las representantes para exigir a las autoridades cumplir con sus propuestas.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: ¿Cuáles son los protocolos sanitarios que deberían ser evaluados por el Minsa para reducir el riesgo de contagio?
¿El uso del protector facial, la doble mascarilla y la toma de temperatura son efectivas para prevenir el contagio por coronavirus?. Los especialistas como el médico Carlos Medina, infectólogo del hospital Cayetano Heredia y el médico epidemiólogo y especialista en salud pública, Juan Astuvilca nos brindan sus respuestas y razones.


Piden que se retomen programas de atención, como la Casa Refugio para las mujeres víctimas de violencia, y programas de prevención, como Casa Amiga, que durante su funcionamiento apoyó a más de 3500 mujeres víctimas de violencia mediante capacitaciones y talleres.

En la movilización participó el colectivo de mujeres creadoras Collera, que trabaja en intervenciones en el espacio público y en diversas acciones de arte feminista. Asimismo, se hicieron presentes diversas activistas y organismos que velan por los derechos de las mujeres.

MIRA: Todo sobre operativo contra presunta mafia de lavado de dinero de carteles de la droga

Durante la marcha se realizaron diversas acciones artísticas como la intervención de las pistas con las demandas exigidas por las mujeres. Más tarde, al llegar al municipio, algunas participantes se metieron en bolsas negras aludiendo a todas las mujeres que hoy faltan y a todas las que todavía no logran acceder a la justicia.

Actividades

Con estas acciones, las mujeres organizadas, colectivos y organizaciones aliadas buscaron generar un impacto en toda la comunidad de Carabayllo para que se sumen a la lucha contra la violencia de género y se sientan partícipes de los cambios impulsados para garantizar a las mujeres una vida sin miedo.

MIRA: Cómo las promesas del MTC y lo que quiere la población van en lados opuestos

Por su parte, la campaña nacional “Vivir sin miedo” busca promover la modificación de patrones socioculturales que generan desigualdad y violencia de género contra mujeres, adolescentes y niñas, mediante la difusión de información valiosa que desmitifica los estereotipos que sostienen la cultura machista, recursos para prevenir la violencia, la activación de diferentes acciones en comunidades y la declaración poderosa que hace “Mujer montaña”, una canción inspiradora que empodera.

“Vivir sin miedo” es una campaña que apuesta por la prevención de la violencia de género. Es impulsada por Demus, Asociación Kallpa y cuenta con el financiamiento de la Cooperación Española.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Todo lo que tiene que saber sobre la vacunación a menores de 18 años
Desde este sábado 30 y domingo 31 de octubre comenzará el proceso de vacunación contra el COVID-19 a los adolescentes de 15 a 17 años de forma simultánea en todo el país. La inoculación se hará por grupos etarios para evitar aglomeraciones, anuncio el ministro de Salud, Hernando Cevallos. En el siguiente video, conoce todos los detalles.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC