El teleférico permitirá unir el Centro de Lima con el cerro San Cristóbal. (Foto: Mincetur)
El teleférico permitirá unir el Centro de Lima con el cerro San Cristóbal. (Foto: Mincetur)
Redacción EC

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso que propone la ley que autoriza la expropiación de los inmuebles para la .

MIRA AQUÍ: El sueño postergado de un mirador para sacar de la pobreza a El Agustino

El presidente de la comisión, el parlamentario Edgar Tello, informó que, a la fecha de emisión del presente dictamen, no había recibido las opiniones de las personas involucradas, en particular de los ciudadanos afectados por la expropiación.

En ese sentido, este grupo de trabajo puede manifestarse explícitamente a favor de la expropiación”, indicó Tello.

Al respecto, el legislador también señaló que la construcción del proyecto turístico demandará 20 millones de dólares y estaría beneficiando a 7 mil personas por semana.

En la exposición de motivos del proyecto de ley se detalla que el teleférico será una iniciativa privada autofinanciada, cuya entidad titular publica del proyecto es el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Por otro lado, es novedoso, seguro y atractivo para convocar visitantes nacionales y extranjeros”, refirió Tello,

Por su parte, el que la norma permitirá viabilizar el proyecto turístico y reducir la brecha de infraestructura turística existente en el país, en cumplimiento de los objetivos del Estado, impulsando la implementación de tecnologías limpias que permita a los visitantes del Centro Histórico de Lima acceder, de forma segura y en condiciones de calidad, al cerro San Cristóbal.

Asimismo, la obra generará un impacto económico positivo en los vecinos ubicados en la zona de influencia del proyecto turístico.

El proyecto del Teleférico Centro Histórico de Lima - Cerro San Cristóbal comprende que el inversionista privado se haga cargo del diseño, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento del proyecto, por lo que no demandará el uso de recursos públicos.

Contenido sugerido

Contenido GEC