(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
Redacción EC

En medio de los preparativos por la celebración del , la pidió a las empresas e instituciones públicas o privadas que se brinden facilidades laborales a las madres que cuidan a hijos con discapacidad severa.

Las principales quejas de las madres giran en torno a los horarios y sus pedidos que no son atendidos. Y es que deben compartir su tiempo de trabajo con el cuidado de sus hijos.

► 
► 

Según este órgano constitucional, no se está cumpliendo con lo señalado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. “Llamamos la atención al Estado de cómo es posible que, teniendo obligaciones bajo el tratado internacional desde el 2008, siga sacando normas al margen del reconocimiento de los derechos”, dijo Mariela Pineda, vocera de la Defensoría, en informe de Canal N.

Por otro lado, mediante un comunicado se señaló que las personas con discapacidad severa son altamente dependientes en actividades como alimentarse, vestirse, movilizarse, utilizar los servicios higiénicos, tomar medicamentos, acceder a servicios de salud, terapias, entre otros.

Se recordó que en el 2008 entró en vigencia en el Perú la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que establece la obligación del Estado de implementar ajustes razonables en el empleo para las personas con discapacidad y también para sus familiares.

Contenido sugerido

Contenido GEC