Repatrian a 25 peruanos desde Israel en el avión presidencial. (Foto: Ministerio de Defensa)
Repatrian a 25 peruanos desde Israel en el avión presidencial. (Foto: Ministerio de Defensa)
Redacción EC

A bordo de un avión Boeing 737-500 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y junto con la comitiva oficial encabezada por la presidenta de la República, , fueron repatriados este domingo desde Israel unos 25 ciudadanos peruanos, en el contexto del conflicto en medio oriente.

MIRA AQUÍ: Peruanos residentes en Israel fueron evacuados en un vuelo humanitario ecuatoriano

El avión presidencial aterrizó en el Grupo Aéreo Número 8, una base militar anexa al aeropuerto internacional de Lima, alrededor de las 5 p.m. tras emprender un vuelo desde Roma que sufrió un retraso por mal tiempo e hizo varias escalas en su recorrido.

La aeronave, que fue enviada el viernes a Tel Aviv para evacuar a ciudadanos peruanos, trasladó inicialmente a 42 personas hacia Roma, desde donde solo 25 decidieron continuar el viaje de regreso a Lima junto con Boluarte, que esta semana realizó una visita de trabajo a Alemania e Italia, donde se reunió con el papa Francisco.

LEE AQUÍ: Ate: sicarios asesinan a balazos a un hombre y dejan a otro herido | VIDEO

Tras descender de la aeronave, la presidenta ofreció una breve rueda de prensa en la que señaló que la embajada de Perú mantiene contacto con otros peruanos en Israel y que un grupo de 52 connacionales partió este domingo hacia Quito, en un vuelo del Gobierno de Ecuador, tras lo cual también será trasladado a Lima.

Son peruanos residentes en Israel, que serían los únicos que hasta el momento se han empadronado, pero esto es relativo, conforme se agrava la situación seguramente habrá más peruanos que acudan a nuestro consulado y nuestro embajador está pendiente de su atención y seguiremos coordinando”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR: Los hermanos Valdivia Montoya: los millonarios contratos que sus compañías ganaron con el Estado

Dina Boluarte enfatizó, además, que se han presentado “situaciones técnicas” para conseguir vuelos chárter privados y lamentó que Perú “no tiene esa logística” para atender los vuelos de larga distancia de manera oportuna.

Por esa situación, y en esa mirada y responsabilidad como gobernante, hemos dispuesto la compra de dos (aviones) Boeing para que podamos tener y hacer esos puentes humanitarios en el momento que se requieran”, anunció.

REVISA AQUÍ: Chorrillos: Conductor repele a balazos a delincuentes que le dispararon en la vía pública

La Cancillería informó que, hasta el momento, ha atendido a 160 peruanos con orientación, alojamiento, alimentación o transporte durante su permanencia en Israel y también asistió “en su desplazamiento fuera de ese país a 90 peruanos por vía terrestre a Jordania y a 70 vía aérea a otras ciudades”.

Contenido sugerido

Contenido GEC