Refuerzan la prevención y la atención de pacientes con dengue en Tarapoto.
Refuerzan la prevención y la atención de pacientes con dengue en Tarapoto.
/ ERIH22
Redacción EC

Se instalarán nuevas camas para pacientes con dengue en el Hospital II Tarapoto, en la región San Martín, como parte de la estrategia para fortalecer la atención a los afectados por la picadura del mosquito Aedes aegypti, informó el Seguro Social de Salud (EsSalud).

MIRA AQUÍ: ¿Cómo se procesan y se resuelven las denuncias de abusos sexuales en la Iglesia católica?

Se implementarán camas en la Unidad de Vigilancia Clínica (Uviclin), un área exclusiva para pacientes con cuadros moderados o que requieren observación médica.

Estas camas cuentan con mosquiteros y sistemas de hidratación, lo que permitirá reforzar la vigilancia epidemiológica y garantizar un tratamiento oportuno para los pacientes”, destacó la presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila

Producción de repelentes naturales para prevenir el dengue

Como parte de las acciones preventivas, un equipo de químicos farmacéuticos de EsSalud ha desarrollado un repelente natural, elaborado con aceites esenciales de menta y hierba luisa, agua destilada y otros insumos naturales.

Durante el 2024 y en lo que va del 2025 se han producido más de 1,200 unidades, con la proyección de fabricar más en los próximos días. Este producto no solo es efectivo y seguro, sino también amigable con el medio ambiente.

Banner Event Special

La titular de EsSalud enfatizó que estas medidas fortalecerán la lucha contra el dengue en la región San Martín, permitiendo una atención rápida y de calidad ante el aumento de casos.

Nuevo centro de atención en Moyobamba

Durante su recorrido, la funcionaria visitó el distrito de Soritor, en la provincia de Moyobamba, donde se proyecta la implementación de un centro de primer nivel de atención para acercar los servicios de salud a la población.

Este futuro establecimiento beneficiará a los asegurados de Soritor, Calzada y Habana, ofreciendo atención en medicina general, odontología, enfermería, obstetricia, nutrición, psicología, farmacia, tópico médico y laboratorio clínico.

“Con estas acciones, EsSalud reafirma su compromiso de fortalecer la atención médica y la prevención del dengue en San Martín, beneficiando a miles de asegurados en la región”, concluyó Aguilar Del Águila.

Contenido sugerido

Contenido GEC