Convocatoria para Bono Techo Propio mayo 2024: cómo puedo acceder a uno de estos subsidios | Foto: Andina
Convocatoria para Bono Techo Propio mayo 2024: cómo puedo acceder a uno de estos subsidios | Foto: Andina
Redacción EC

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó la transferencia de S/ 331.7 millones al Fondo MiVivienda a fin de financiar más de 13 mil bonos que permitarán el acceso a casas sociales en todo el país durante este año.

En conferencia de prensa, tras la sesión del Consejo de Ministros, la ministra Hania Pérez de Cuéllar señaló que dicho monto está destinado a subsidiar el Bono del Buen Pagador (BBP) del crédito Mivivienda y el Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN) del programa Techo Propio.

Pérez de Cuéllar sostuvo que esta medida, aprobada a través de un decreto de urgencia durante la última sesión del Consejo de Ministros, contribuirá a la reactivación económica y al cierre de brechas en el país, pues se alcanzará una cifra récord en acceso a viviendas sociales este 2024. 

Nuestra contribución como Estado a la construcción de vivienda social será de 66 mil viviendas urbanas este año, esto implica una cifra récord en lo que va desde la creación del Fondo MiVivienda. A esto se suman las 11 mil viviendas que construiremos en zonas rurales, con lo cual alcanzaremos las 77 mil viviendas promovidas a nivel nacional”, indicó la titular del sector.

Para el Bono del Buen Pagador, se asignó más de S/ 219 millones, lo que permitirá cubrir hasta 10,987 bonos. El BBP es una ayuda económica desde S/ 11,000 hasta S/36,300, que varía de acuerdo con el valor del inmueble a adquirir.

En tanto, para el BFH en la modalidad de AVN, dirigido a familias de menores ingresos, se darán 2,500 bonos de hasta S/ 44,805, con un presupuesto que supera los S/ 112 millones.

Más inversiones

En el mismo decreto de urgencia se aprobó la transferencia de recursos para el mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima, en el marco de la cumbre APEC que se realizará este año en el país.

Asimismo, se autorizó la suscripción de convenios de administración de recursos a favor de la Municipalidad Metropolitana de Lima, vinculados a proyectos de inversión en materia de infraestructura vial y movilidad urbana para la realización de los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Otra de las disposiciones del decreto de urgencia es el financiamiento para la distribución gratuita de agua potable mediante camiones cisterna hasta diciembre del 2024, que beneficiará a más de 140 mil personas de zonas urbanas del país.

Contenido sugerido

Contenido GEC