Buque traerá ayuda humanitaria para damnificados por lluvias y huaicos.
Buque traerá ayuda humanitaria para damnificados por lluvias y huaicos.
Redacción EC

El movimiento empresarial Hombro a Hombro a proporcionado servicios logísticos para apoyar las operaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), tales como transporte aéreo y terrestre de personal, así como carga.

Una operación que sobresale es el haber trasladado 465 toneladas de bienes de ayuda humanitaria de propiedad del INDECI desde sus diferentes almacenes en Lima hasta la Base Naval del Callao para cargar el BAP PISCO, y luego desde el puerto de Paita hacia su destino en Tumbes, Piura y Lambayeque, para posteriormente ser entregados a los Gobiernos Regionales.

Juan Manuel Arribas, director ejecutivo de la asociación, sostuvo a este Diario que su equipo suele estar presente durante desastres de gran magnitud. “Hemos operado cuando ocurrió el derrame de petróleo del año pasado y también durante la primera etapa de la pandemia. Ahora estamos apoyando a las víctimas de los huaicos”, dijo.

Juan Manuel Arribas, director ejecutivo de la asociación, sostuvo a este Diario que el frente empresarial que lidera está presente en todos los desastres de gran magnitud que sufre nuestro país desde el Niño Costero del 2017, pasando por la pandemia, el derrame de petróleo, los diferentes sismos que han ocurrido en todo el país, etc. “Ahora nos encontramos apoyando a las víctimas de los huaicos desde Secocha hasta Tumbes”, dijo.

LEE TAMBIÉN: Curva mortal en Pasamayito: al menos 12 accidentes en menos de 3 meses de inaugurada

El equipo de Hombro a Hombro sostuvo que viene canalizando las donaciones de decenas de empresas del sector privado por un total de 365 toneladas de alimentos y bebidas con las que se espera atender a más de 50 mil damnificados desde Secocha en Arequipa, hasta Tumbes, pasando por Lima, La Libertad, Lambayeque y Piura.

De la misma manera se han entregado sachets purificadores para procesar 833 toneladas de agua, además de artículos de limpieza e higiene personal, herramientas, bombas, ropa, cisternas, repelente, fósforos, etc.

Las empresas que colaboraron fueron: Adexus Perú SA, AFP Integra, AJE, Ajeper, Ajinomoto del Perú, Anecop, Antamina, Arca Continental, Aris Industrial, Arroz Costeño, Asociación Automotriz, Backus, Banco Santander, BASF, BCP, Beltran Perú, Beta Complejo Agroindustrial, Breca, Británico, Cámara de Comercio de Piura, Caña Brava, Casa Andina, CBC, CCFFAA, Cementos Yura, Cencosud-Metro (Arequipa), Cerro Verde, Credicorp Capital, DP World, Emefim, Entel, Ey, Ferreycorp, Fosforera Nacional, Gloria, Grupo Fallabela Sodimac, Grupo V & V, Inland Energy, Inretail Pharma, Interbank, Intercorp, ISM (Industrias San Miguel), JMC Ingetel SAC, Kallpa, LAP, Latam, Luz del Sur, Mi Banco, Molitalia, Mondelez, Nestlé, Niuviz, Oechsle, P & G, Pacasmayo, Pacífico, Pepsico, Plan Binancional, PMA, Prima AFP, Procesadora Sudamerica, Procesos Ferrucci, Promart, Pwc, Qroma, Ransa, Repsol, Rimac, Santander, Scotiabank, SNMPE, SOFTYS, Solgas, Supermercados Peruanos, Talma, Tasa, Tecnofil, TOTTUS, Unacem, Unilex, Valero Enegy Corporation, Volcan.

Tu empresa también puede colaborar con donaciones para las familias damnificadas, toda ayuda es necesaria”, dijo el equipo de Hombro a Hombro. Las formas de comunicarse con la organización es a través del correo y el número+51 994625856.


Contenido sugerido

Contenido GEC