Comisión Enfen pronostica posible desarrollo del Fenómeno La Niña este año en Perú. (Foto: Alessandro Currarino / GEC)
Comisión Enfen pronostica posible desarrollo del Fenómeno La Niña este año en Perú. (Foto: Alessandro Currarino / GEC)
Redacción EC

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú () que, de acuerdo con el de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), desde julio hasta diciembre son más probables las condiciones frías en el Pacífico Central, lo que señalaría el posible desarrollo del Fenómeno La Niña en el Pacífico Central (Región Niño 3.4).

MIRA AQUÍ: El Niño Costero entra en fase ‘no activo’ por condiciones neutras del mar, según ENFEN

Además, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente detalló que en la Región Niño 1+2, que abarca la costa norte y central del Perú, son más probables las condiciones frías débiles entre julio y setiembre, y condiciones neutras entre octubre y diciembre.

Comisión Enfen pronostica posible desarrollo del Fenómeno La Niña este año.
Comisión Enfen pronostica posible desarrollo del Fenómeno La Niña este año.

Senamhi remarcó que el pronóstico estacional para mayo-julio de 2024 indica que en la costa se esperan temperaturas mínimas del aire, con valores entre normales a inferiores a lo normal y temperaturas máximas dentro de sus valores normales.

LEE AQUÍ: Senamhi pronostica bajas temperaturas en Lima para las próximas semanas | VIDEO

De otro lado, en la región andina y la Amazonía peruana predominarán temperaturas con valores entre normales a sobre lo normal.

Contenido sugerido

Contenido GEC