"El Altar del Bicentenario" es un homenaje a los libertadores mexicanos y peruanos protagonistas de la independencia de sus países. (Foto: Facebook Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú)
"El Altar del Bicentenario" es un homenaje a los libertadores mexicanos y peruanos protagonistas de la independencia de sus países. (Foto: Facebook Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú)
Redacción EC

El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, junto a la Embajada de México, inauguró la “El Altar del ” en torno a la celebración del día de los muertos. Este es un homenaje a los libertadores mexicanos y peruanos protagonistas de la independencia de sus países.

MIRA: Salón de Arte Joven Nikkei: una muestra para romper con los estereotipos de lo peruano-japonés

Durante la ceremonia, el director del museo, Rafael Varón Gabai, recalcó la importante participación de valientes hombres y mujeres que lucharon por nuestra independencia y a los que se rinde homenaje en este altar junto con los héroes mexicanos que hicieron lo mismo en su país.

 (Foto: Facebook Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú)
(Foto: Facebook Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú)

Por su lado, el embajador de México, Víctor Hugo Morales Meléndez, destacó el valor de esta tradición para el pueblo mexicano que se celebra cada 1 de noviembre en el Día de los Muertos. Asimismo, resaltó la transcendencia de construir este altar del bicentenario en la Quinta de los Libertadores del Museo Nacional de Arqueología, en Pueblo Libre, como lugar de acogida de los célebres personajes de la historia de México y Perú.

De esta manera, México y Perú estrechan sus lazos de hermandad a través de sus tradiciones y expresiones culturales.

 (Foto: Facebook Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú)
(Foto: Facebook Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú)

El dato

La entrada a “El Altar del Bicentenario” es completamente gratuita, previa reserva.

Fecha: Del 26 de octubre al 2 de noviembre

Horario: De 9 a. m. a 4 p. m.

Dirección: Plaza Bolívar s/n Pueblo Libre - Lima

Reservas:

Informes:

VIDEO RECOMENDADO

Saltar Intro |Detrás de cámaras de "El juego del calamar". (Fuente: Netflix)
Saltar Intro |Detrás de cámaras de "El juego del calamar". (Fuente: Netflix)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC