Jon Lee Anderson comparó la crónica latinoamericana con el boom
Jon Lee Anderson comparó la crónica latinoamericana con el boom
Redacción EC

Jon Lee Anderson afirmó que el "boom" de la crónica latinoamericana actual es comparable al "boom literario"  del que participó el Nobel y maestro de periodismo  en los años sesenta.

Anderson, que participó en un homenaje al autor de "100 años de soledad" en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, reconoció que el trasfondo del periodismo actual "es dramático" debido a "la conjunción de las nuevas tecnologías con la crisis".

Pero "en Iberoamérica ha ocurrido algo genial y la ha tenido un rol preponderante en esa transformación, es el boom del periodismo narrativo, el boom de la crónica", manifestó el hombre que actualmente escribe en

"Es algo comparable al boom literario latinoamericano de los años 60", comentó Anderson, al expresar que "Latinoamérica hoy cuenta con grandes escritores de ficción, como el colombiano Juan Gabriel Vásquez, entre otros, quienes prueban su suerte con la realidad, y Gabo tiene mucho que ver con eso".

"América Latina está hoy por delante de Europa, de España, allí no se da esta cosa entusiasta del boom, más bien están sobrecargados por sus crisis nacionales", apuntó Anderson.

Esa transformación del periodismo latinoamericano responde a que "los latinos son cuentistas natos, sociedades muy orales, llenas de gente que quiere contar historias", manifestó, para asegurar que pronto "sus voces influirán más allá del continente".

Pero advirtió del peligro que enfrenta la profesión a causa de regímenes autoritarios que pretenden acallar a la prensa "con leyes que amedrentan y restringen la libertad bajo argumentos ideológicos".

Asimismo, hizo referencia a los riesgos que conlleva Internet y las redes sociales, nuevas formas de comunicación que calificó como "una torre de Babel", por donde circula información falsa o no confirmada, y habló de los llamados "troles" o "seres digitales", en referencia a los provocadores en la red.

"Eso es una realidad, hay que ser innovador, inventivo y saber como darle la vuelta a esos peligros", remarcó.

Contenido sugerido

Contenido GEC