Incendios en el puerto de Beirut, la capital del Líbano, con sus grúas después de una explosión masiva, el 4 de agosto de 2020. (Foto de JOSEPH EID / AFP)
Incendios en el puerto de Beirut, la capital del Líbano, con sus grúas después de una explosión masiva, el 4 de agosto de 2020. (Foto de JOSEPH EID / AFP)
/ JOSEPH EID
Agencia EFE

En un , pero de 2020, una gran explosión por la combustión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de Beirut asola la capital libanesa y deja más de 200 muertos y alrededor de 6.500 heridos.

OTRAS EFEMÉRIDES

1496.- Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal, da el nombre de Santo Domingo a la ciudad que ha fundado en la isla llamada La Española, la segunda mayor de las Antillas.

MIRA AQUÍ: Quién es Sebastián Marset, el narcotraficante, futbolista y productor de espectáculos que es el más buscado en Bolivia

1693.- El monje benedictino Dom Perignon inventa el champán en la región de Champaña (Francia).

1704.- La flota angloholandesa toma Gibraltar durante la guerra de sucesión española.

1789.- Revolución francesa: abolición por la Asamblea Nacional de los privilegios feudales.

1851.- Un golpe militar encabezado por el general Trinidad Muñoz derriba en Nicaragua al presidente Laureano Pineda que le acabará por derrotar.

1886.- Se promulga la Constitución en Colombia.

1903.- El cardenal Giuseppe Sarto es elegido Papa, con el nombre de Pío X.

1906.- Naufragio del vapor italiano ‘Sirio’ cerca de Cartagena (Murcia, España): 400 muertos. Viajaba de Génova a Sudamérica.

1914.- I Guerra Mundial: fuerzas alemanas entran en Bélgica.

1925.- Marines estadounidenses abandonan Nicaragua tras trece años de la primera ocupación.

1944.- Las Fuerzas del Interior francesas (FFI) y el ejército estadounidense comandado por el general Patton liberan Rennes tras cuatro años de ocupación nazi.

.- Ana Frank es descubierta y arrestada por la Gestapo junto a las otras siete personas con las que estaba escondida en Ámsterdam y dos de sus protectores.

1955.- El diario colombiano ‘El Tiempo’ es clausurado por el Gobierno militar.

1961.- El primer ministro conservador británico Harold Macmillan presenta la candidatura del país para entrar en la Comunidad Económica Europea (CEE).

1981.- El presidente de Bolivia, el general Luis García Meza, renuncia al cargo y entrega al poder a una Junta Militar presidida por el general Celso Torrelio.

1983.- Bettino Craxi se convierte en el primer jefe de Gobierno socialista en Italia desde que se restableció la democracia.

1984.- Alto Volta se convierte en la República Democrática de Burkina-Faso.

1989.- Gobierno y oposición logran en Nicaragua un pacto para celebrar elecciones libres.

1993.- El Gobierno de Ruanda y los líderes rebeldes firman un acuerdo de paz en Arusha (Tanzania) que pone fin a tres años de guerra civil.

1995.- Las fuerzas croatas inician en la autodenominada República Serbia de Krajina la Operación Tormenta con el fin de recuperar su soberanía hasta el límite con Bosnia Herzegovina.

1999.- Mueren 518 personas en un bombardeo de un avión del Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) a dos localidades controladas por efectivos rebeldes en el norte del país.

2002.- El Congreso de Bolivia elige presidente de la república a Gonzalo Sánchez de Lozada, líder del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).

2004.- Un tribunal argentino dicta la primera sentencia condenatoria contra represores de la última dictadura.

2007.- Lanzamiento de la sonda espacial Phoenix a Marte. Fue la primera nave que se posó en el ártico marciano el 25 de mayo de 2008 y permitió el descubrimiento de agua.

MÁS INFORMACIÓN: Nicolás Petro compró una mansión, un departamento y un Mercedes Benz en un año: todo lo que dice la acusación fiscal

2015.- Mueren 16 policías al estrellarse un helicóptero envuelto en una operación contra la banda criminal Clan Úsuga en el noroeste de Colombia.

2017.- La Justicia venezolana rechaza la petición de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, contra la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela.

2018.- El presidente Nicolás Maduro sale ileso de un supuesto ataque con drones contra su vida durante un acto militar en Caracas.

2019.- El francés Frank Zapata logra atravesar el Canal de la Mancha en veinte minutos con su “flyboard”, una plataforma volante propulsada con cinco pequeños reactores alimentados con un depósito de queroseno en su mochila.

2020.- Ordenan arresto domiciliario para el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por presunto fraude procesal y soborno de testigos en una demanda presentada por él mismo contra el senador de izquierdas Iván Cepeda.

NACIMIENTOS

1821.- Louis Vuitton, empresario y diseñador francés.

1900.- Elisabeth Bowes-Lyon, Reina Madre británica.

1901.- Louis Armstrong, trompetista y “jazzman” estadounidense.

1929.- Yaser Arafat, líder palestino.

1953.- Antonio Tajani, político italiano.

1955.- Billy Bob Thornton, actor estadounidense.

1959.- Blanca Andreu, poetisa española.

1960.- José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno español.

1961.- Barack Obama, expresidente de Estados Unidos.

1972.- Eva Amaral, cantante española.

1981.- Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique de Inglaterra.

DEFUNCIONES

1526.- Juan Sebastián Elcano, navegante español.

1795.- Francisco Bayeu, pintor español y cuñado de Goya.

1875.- Hans Christian Andersen, escritor danés.

1934.- Cecilio Pla, pintor español.

1977.- Antonio Machín, cantante cubano.

1981.- Melvyn Douglas, actor estadounidense.

TAMBIÉN VER: Quién es Tanya Chutkan, la jueza de línea dura que llevará el histórico tercer caso contra Trump

1990.- Ettore Maserati, italiano, industrial del automóvil.

1999.- Victor Mature, actor estadounidense.

2014.- James Brady, exsecretario de prensa de la Casa Blanca con Ronald Reagan.

Contenido sugerido

Contenido GEC