Un voluntario de la Cruz Roja mide la temperatura de un hombre antes de que se le permita ingresar al mercado de Nakasero en Kampala, Uganda, en medio de los esfuerzos por contener el coronavirus Covid-19. (Foto: Sumy Sadurni / AFP)
Un voluntario de la Cruz Roja mide la temperatura de un hombre antes de que se le permita ingresar al mercado de Nakasero en Kampala, Uganda, en medio de los esfuerzos por contener el coronavirus Covid-19. (Foto: Sumy Sadurni / AFP)
/ SUMY SADURNI
Agencia AFP

Cerca de 800 personas recibieron una o más inyecciones de falsas vacunas contra el en Uganda. Según las autoridades, se cobraba hasta 120 dólares por inyección en medio de una estafa llevada a cabo por médicos y enfermeras “sin escrúpulos”.

MIRA: Rusia inicia pruebas sobre la eficacia de la vacuna Sputnik V en adolescentes

Las vacunas falsas, a veces mezcladas con agua, se administraron entre mayo y junio, en plena ola de infecciones por coronavirus en el país, con una media de 1.700 nuevos casos diarios.

Los estafadores tenían como objetivo a las personas dispuestas a pagar por sus vacunas, cuando en Uganda escaseaban las dosis, dijo Warren Naamara, supervisor de servicios sanitarios en la presidencia.

“Personas sin escrúpulos, con la intención de ganar dinero, engañaron al público con falsas vacunas contra el COVID-19”, dijo Naamara a la AFP.

“Dos trabajadores sanitarios fueron detenidos y un médico está prófugo”, explicó.

Los análisis demostraron que los viales no contenían ningún producto peligroso y que “solo había agua en algunos de ellos”, dijo el responsable.

Los estafadores cobraban un equivalente de entre 25 y 120 dólares por inyección.

Desde el inicio de la pandemia, Uganda ha registrado 91.162 casos y 2.425 muertes por coronavirus, según el último recuento de las autoridades el miércoles.

VIDEO RECOMENDADO

¿Inglaterra vuelve a la normalidad?: se levantan casi todas las restricciones por el coronavirus

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC