El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firma un documento de acuerdo para reconocer los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio durante un evento en la sede del CNE en Caracas el 20 de junio de 2024. (Foto de Federico PARRA / AFP)
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firma un documento de acuerdo para reconocer los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio durante un evento en la sede del CNE en Caracas el 20 de junio de 2024. (Foto de Federico PARRA / AFP)
/ FEDERICO PARRA
Agencia EFE

El anunció este viernes que enviará una misión de observación para las elecciones presidenciales en , en las que el presidente busca de nuevo la reelección, el próximo 28 de julio.

La organización señaló en un comunicado que fue invitada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela como parte del acuerdo firmado en octubre de 2023 por el Gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria en Barbados.

LEE TAMBIÉN: Detienen en Colombia a un miembro del Tren de Aragua buscado por Interpol y Venezuela | VIDEO

La misión, que estará a cargo de Jennie Lincoln, asesora principal del Centro Carter para América Latina y el Caribe, llegará a Venezuela el 29 de junio.

Otros expertos electorales llegarán en julio a Venezuela para observar los comicios, en los que Maduro enfrentará al exembajador Edmundo González Urrutia, el candidato de la principal coalición opositora.

El Centro Carter llevará a cabo su misión entre otras, guiado por el Código de Conducta para los Observadores Internacionales de Elecciones, adoptado en las Naciones Unidas en 2005.

En mayo pasado la ONU informó que evaluaba la posibilidad de enviar observadores electorales en respuesta a una invitación del Gobierno de Venezuela de marzo pasado.

La misión del Centro Carter no realizará una evaluación integral de los procesos de votación, conteo y tabulación dado su tamaño y alcance limitado, señaló en el comunicado.

“Las evaluaciones de la misión se basarán en el marco legal nacional, así como en las obligaciones y estándares regionales e internacionales de derechos humanos para las elecciones democráticas”, detalló.

El Centro Carter ha observado varias elecciones en Venezuela, incluida una misión de expertos para las elecciones regionales y locales de 2021.

Contenido sugerido

Contenido GEC