El principal candidato del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) de Alemania para las elecciones europeas, Maximilian Krah. (Foto de Robert Michael / dpa / AFP)
El principal candidato del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) de Alemania para las elecciones europeas, Maximilian Krah. (Foto de Robert Michael / dpa / AFP)
/ ROBERT MICHAEL
Agencia AFP

El partido de extrema derecha , que quedó en segundo lugar en las elecciones europeas en , apartó a su cabeza de lista, Maximilian Krah, de su delegación en el debido a una serie de escándalos, informó la formación este lunes.

Así es”, dijo el lunes a la AFP un portavoz del partido, al ser preguntado sobre si el parlamentario sería apartado de la delegación AfD (Alternativa para Alemania).

LEE TAMBIÉN: Elecciones Europeas 2024: la ultraderecha de Francia arrasa y duplica a la lista de Macron

Pero, como fue elegido en los comicios del domingo, Krah podrá “naturalmente tomar posesión de su escaño en el Parlamento Europeo”, pero no bajo las siglas del AfD, agregó a la AFP el portavoz.

Krah, un abogado de 47 años, ya había sido apartado al final de la campaña electoral tras haber considerado que un SS no era “automáticamente un criminal”.

A raíz de esas declaraciones, le prohibieron hacer mítines electorales y lo vetaron en las instancias dirigentes.

El eurodiputado y candidato a su reelección también es percibido como un político afín a China y Rusia.

Uno de sus asistentes en el Parlamento, Jian Guo, fue detenido a finales de abril por sospechas de espionaje a cuenta de Beijing.

El AfD logró su máximo resultado histórico en las elecciones europeas, con el 15,9% de los votos, quedando en segunda posición por detrás de los conservadores de la CDU/CSU, según resultados oficiales divulgados este lunes, aún no definitivos.

Así, quedó por delante de los socialdemócratas del SPD, de los Verdes y de los liberales, los tres partidos de la coalición gubernamental alemana, y podrá tener 15 eurodiputados, que formarán parte del grupo Identidad y Democracia (ID).

Contenido sugerido

Contenido GEC