La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, ve la información de la muerte del ministro del Interior, Denys Monastyrsky, mientras se encuentra en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, el 18 de enero de 2023. (Foto:  Fabrice COFFRINI / AFP)
La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, ve la información de la muerte del ministro del Interior, Denys Monastyrsky, mientras se encuentra en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, el 18 de enero de 2023. (Foto: Fabrice COFFRINI / AFP)
/ FABRICE COFFRINI
Agencia EFE

La primera dama de , Olena Zelenska, se mostró este miércoles muy “emocionada” por el siniestro de un helicóptero que se estrelló en la región de Kiev causando la muerte a 17 personas, entre ellas el ministro del Interior, Denys Monastyrsky, y cuatro niños.

“Es otro día horrible para Ucrania, otra tragedia, no solo porque ha muerto en el suceso el liderazgo del Ministerio del Interior, sino porque el aparato cayó junto a una guardería. No tengo palabras para expresar mi emoción”, afirmó Zelenska, visiblemente afectada, en una rueda de prensa hoy en Davos.

MIRA: Autoridades rusas asesinaron a soldado que desertó de una base militar en Ucrania

“No tengo información adicional y la investigación dirá cual ha sido la causa del suceso”, señaló, y también dijo que ha sido un suceso muy duro para ella personalmente porque “conocía bien al ministro”.

El número de víctimas mortales en la tragedia por el helicóptero siniestrado hoy en la ciudad de Brovary, en la región de Kiev, subió a 17, entre ellos cuatro niños, así como el ministro del Interior, Denys Monastyrsky, según informó el Servicio Estatal de Emergencias ucraniano.

La esposa del presidente Volodymyr Zelensky, quien se encuentra desde ayer en el Foro de Davos, también se refirió a la que calificó de otra de las grandes tragedias para Ucrania, el hecho de que varios miles de niños ucranianos hayan sido llevados a Rusia y adoptados ilegalmente.

“No hay diálogo en absoluto con los rusos sobre esto, cada petición que enviamos por cualquier canal no tenemos respuesta, no se cómo y dónde encontrar información”, señaló.

Dijo que estiman en aproximadamente varios miles de niños los que han sido llevados a Rusia, “pero no quiero dar una cifra porque no lo se con seguridad”, añadió.

Dijo que ayer fue informada por el representante especial presidencial de que “varias decenas de niños van a ser devueltos a Ucrania, en una operación especial”.

Pero aparte de ello, dijo que han “tocado a todas las puertas y sin resultado”.

“He hablado personalmente con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y desgraciadamente creo que ni siquiera la ONU tiene la suficiente influencia con el país agresor para cambiar la situación”, lamentó.

Zelenska señaló que ha tenido buenos encuentros en Davos, “he encontrado numerosos apoyos y visto que hay interés en ayudar a Ucrania”.

En sus reuniones con CEOs y organizaciones internacionales ha hablado sobre apoyo para reflotar la economía ucraniana. “Tenemos que reconstruir, mejor que antes, y tenemos que empezar hoy, mejor que mañana”, afirmó.

La primera dama, quien se ha convertido en una figura clave en la defensa de la causa ucraniana a nivel internacional, entregó ayer cartas de su esposo dirigidas a varios líderes políticos.

Contenido sugerido

Contenido GEC