Nikita Tsitsagi, corresponsal de prensa ruso, muerto por un ataque con drones. (Foto: Grigory KUBATYAN)
Nikita Tsitsagi, corresponsal de prensa ruso, muerto por un ataque con drones. (Foto: Grigory KUBATYAN)
Agencia AFP

Un murió en un ataque con drones en el este de , donde se disponía a realizar un reportaje, anunció este domingo su medio de comunicación, tres días después de la muerte de otro corresponsal ruso cerca de la línea del frente.

Nuestro corresponsal Nikita Tsitsagi murió en un ataque con drones del ejército ucraniano”, declaró en Telegram.

MIRA AQUÍ: “Los conflictos se han multiplicado y crece el riesgo del uso de las armas nucleares”

El ataque tuvo lugar en la zona del monasterio de San Nicolás, cerca de Vugledar, una ciudad donde se libran intensos combates desde hace mes, según News.Ru.

El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores indicó que un dron ucraniano había “alcanzado a propósito al periodista ruso que estaba preparando un reportaje en la zona”.

Es el segundo ataque contra trabajadores de medios de comunicación en una semana, con la misma firma”, señaló la portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova, acusando a Kiev.

MÁS INFORMACIÓN: Rusia dice que Ucrania debería “pensar” en retirar sus tropas ya que su posición en el frente empeora

El jueves, un periodista de la televisión estatal rusa murió y otro resultó herido en un ataque de un dron ucraniano en Golmivski, un pueblo controlado por Rusia cerca de las líneas del frente en el este de la región de Donetsk.

El presidente Vladimir Putin declaró a principios de junio que “al menos treinta” periodistas rusos habían muerto desde el comienzo del conflicto en Ucrania.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC