
Ibarra. Un grupo de migrantes venezolanos de Ibarra (Ecuador) abandonaron sus casas luego de que un grupo de ciudadanos ecuatorianos los rodearan de forma hostil. Este suceso está vinculado a las protestas por el asesinato de Diana Carolina Ramirez Reyes a manos de su pareja de nacionalidad venezolana.
Esto ocurrió el domingo por la noche. La tarde de ese mismo día se realizó una marcha en Ibarra por el referido caso de feminicidio.
►Ecuador pedirá antecedentes judiciales a migrantes venezolanos tras feminicidio
►Manifestaciones y agresiones contra venezolanos en Ecuador tras feminicidio | VIDEOS
►Ecuador: Hombre que estaba cercado por la policía mató a puñaladas a embarazada [VIDEO]
El Comercio de Ecuador reportó que un grupo de manifestantes, que había participado de la marcha, ingresó a una casa de migrantes venezolanos en Ibarra y sacaron sus cosas a la calle para quemarlas.
El medio también informó que este grupo de manifestates fue al albergue municipal donde se encuentran varios migrantes venezolanos; sin embargo, no pudieron hacer nada debido a la policía del lugar.
La Policía de Ecuador detuvo el sábado a un individuo de nacionalidad venezolana, que retuvo a una mujer embarazada cerca de 90 minutos, para luego apuñalarla y matarla en plena calle en Ibarra.
"La noche de este sábado 19 de enero, en la ciudad de Ibarra, se provocó el fallecimiento de una ciudadana, producto de heridas corto punzantes ejecutadas por parte de quien sería su actual conviviente", señala un comunicado de la Policía Nacional emitido en la madrugada.
El documento precisa que en horas de la noche la Policía fue alertada de que una ciudadana "era agredida física y verbalmente, por lo que de inmediato las unidades más cercanas se trasladaron al lugar".
Al llegar al sitio, los oficiales se percataron de que el ciudadano la amenazaba con cuchillo y al parecer pretendía atentar contra la vida de la mujer de la que presuntamente era pareja.
"Ante este escenario los uniformados comenzaron a tomar el procedimiento aplicable a la circunstancia. Sin embargo, de forma súbita y hostil el referido ciudadano desencadenó una agresión a la víctima", agregó el comunicado.
Tras el acuchillamiento a su víctima, el agresor fue aprehendido por los agentes policiales y la mujer, identificada como Diana Carolina Ramirez Reyes y que se encontraba en período de gestación, fue trasladada a un centro médico.
"Sin embargo, minutos después se confirmó su deceso producto de las graves heridas corto punzantes recibidas a la altura del tórax", refirió la Policía.
El detenido, identificado como Yordy Rafael L. G y de nacionalidad venezolana, fue trasladado junto con las evidencias del crimen hasta la autoridad competente y puesto bajo disposición judicial.
Diana Carolina Ramirez Reyes mantenía una relación con el agresor aunque estaban distanciados, según indicaron familiares que acudieron al hospital tras el femicidio, recogen medios locales.
Ecuador anunció que desde el lunes exige certificado judicial apostillado a los venezolanos que deseen ingresar a su territorio, endureciendo la política migratoria para las personas de esa nacionalidad tras un feminicidio que involucra a un venezolano.
"Desde hoy y en vista de que el gobierno venezolano separó a su país de la Comunidad Andina, se requerirá para todos sus nacionales la presentación del pasado judicial apostillado", dijo el vicepresidente Otto Sonnenholzner por radio y televisión.
Fuente: AFP y El Comercio de Ecuador