El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional. (EFE/ Sáshenka Gutiérrez).
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional. (EFE/ Sáshenka Gutiérrez).
/ Sáshenka Gutiérrez
Redacción EC

El presidente de México,, volvió a decir este jueves que la destitución del expresidente del Perú, Pedro Castillo, fue un golpe de Estado.

“Ya hemos dado nuestro punto de vista, sostenemos lo mismo, que fue un golpe del conservadurismo del Perú, de los mandamases del Perú, que como los conservadores de México son clasistas, racistas y muy corruptos, porque lo que está de por medio son los intereses económicos que predominan en el Perú y en México, son las élites, la oligarquía que prevalece, que están acostumbrados a robar, a saquear a sus anchas. Utilizan a los gobiernos para facilitar el saqueo, el robo. Y cuando una gente del pueblo llega al gobierno por decisión del mismo pueblo le hacen la vida imposible”, dijo AMLO en su programa de todas las mañanas.

MIRA: La familia del expresidente Pedro Castillo llega asilada a México

El mandatario de México también arremetió contra los medios de comunicación peruanos. “En el Perú tienen el control completo de los medios de comunicación, hagan una investigación de las tendencias de los medios de comunicación en el Perú”, sostuvo.

“Estaba viendo la cuenta (de Twitter) de un periodista peruano llamándole analfabeto, insultando al presidente Castillo”, agregó.

MIRA: México entrega documentos migratorios a la esposa e hijos de Pedro Castillo

AMLO inició sus comentarios sobre el Perú hablando de la llegada de la esposa de Pedro Castillo, Lilia Paredes, y de sus hijos en calidad de asilados políticos.

“Ya está aquí la esposa del presidente destituido del Perú, Lilia Paredes con sus dos hijos. El presidente Castillo está detenido. Su familia recibió asilo en nuestra embajada del Perú y ayer llegaron, ya están con nosotros y son bienvenidos a México y aquí los vamos a cuidar y proteger, y es hacer valer el derecho del asilo”, dijo.

Pedro Castillo se mantiene detenido en el Perú e investigado por los presuntos delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública por dar un golpe de Estado al cerrar el Congreso. Pero según AMLO no hay pruebas en su contra.

Hablará con Biden sobre el Perú

AMLO también dijo que durante la visita a su país en enero del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le hablará sobre la situación en el Perú.

“Hay sospechas de que los estadounidenses están involucrados en lo que pasa en el Perú, porque no guardan las formas”, aseveró.

“Ya no se puede poner, quitar gobiernos en América Latina al antojo de nadie”, siguió.

Cuestionamientos a la OEA

El presidente de México cuestionó el papel de la OEA y dijo que se debe llevar a cabo una renovación de ese organismo, porque “se ha convertido en un instrumento de poderes hegemónicos, no de los pueblos”.

El presidente Castillo ha actuado de manera respetuosa, fue a la OEA a pedir que lo ayudara, mandaron una comisión, sacaron un primer informe donde decían que sí estaba siendo hostigado, pero una vez que se da la destitución la OEA la aprueba. Ojalá intervengan y que resuelvan mediante el diálogo, con el método democrático”.

Contra el Congreso del Perú

Al final de su intervención AMLO cargó contra el Congreso del Perú. “La mayoría de la gente del Perú no quiere al actual Congreso. Las encuestas que he visto dicen eso. Lo que procede es que se convoque a elecciones generales lo más pronto posible, que se elija un nuevo congreso, un nuevo presidente. Que haya elecciones y que sea el pueblo el que decida”.

Finalmente, AMLO minimizó el golpe de Estado que dio Pedro Castillo al anunciar el cierre del Congreso y la intervención de organismos como la Fiscalía y el Tribunal Constitucional. “Castillo no sacó a la policía, no saco al ejercito, ellos sabían que el ejercito no estaba con Castillo, estaba con los que mandan indebidamente en el Peru. Ya no hablo más porque también me van a declarar personan non grata”, ironizó.

Contenido sugerido

Contenido GEC