Un hombre y vehículo circulan por una calle inundada debido a las fuertes lluvias, en Cancún, estado de Quintana Roo, México, el 18 de junio de 2024. (Foto de Alonso Cupul / EFE)
Un hombre y vehículo circulan por una calle inundada debido a las fuertes lluvias, en Cancún, estado de Quintana Roo, México, el 18 de junio de 2024. (Foto de Alonso Cupul / EFE)
/ Alonso Cupul
Agencia EFE

La formación del próximo primer ciclón del año provoca “lluvias torrenciales” en el sureste de , donde se esperan precipitaciones acumuladas que alcanzarán los 250 milímetros (mm), según informó este martes el (SMN).

En un boletín, el organismo previó que el ciclón ‘Uno’, que está por formarse en el océano Atlántico, provoque inundaciones en Campeche y Chiapas, aunque la alerta incluye a los estados de Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, que sufrirán lluvias “intensas”(de 75 a 150 mm).

MIRA AQUÍ: Claudia Sheinbaum anunciará el jueves “primera parte” de su gabinete presidencial

También a Hidalgo, Tabasco y San Luís Potosí, donde el pronóstico es de precipitaciones “muy fuertes” (50 a 75 mm).

Personal del ejército mexicano recorre las calles inundadas debido a las fuertes lluvias, en Cancún, estado de Quintana Roo, México, el 18 de junio de 2024. (Foto de Alonso Cupul / EFE)
Personal del ejército mexicano recorre las calles inundadas debido a las fuertes lluvias, en Cancún, estado de Quintana Roo, México, el 18 de junio de 2024. (Foto de Alonso Cupul / EFE)

El comunicado avisa también del peligro que pueden suponer las fuertes rachas de viento que alcanzarán los 70 kilómetros por hora (km/h) en los estados costeros del sur de México, en cuyas aguas podrían generarse olas de dos a cuatro metros de altura.

Existe a su vez el peligro de posibles trombas marinas en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, por lo que el SMN recomienda a las embarcaciones marítimas de la zona que extremen las precauciones.

A las 12:00 horas del centro de México (18:00 GMT), el potencial ciclón se localizó aproximadamente a 260 km de la costa de Yucatán y a unos 570 km de las orillas de Tamaulipas, y registró vientos que llegaron hasta los 85 km/h.

Se prevé que toque tierra como tormenta tropical durante la noche del miércoles o mañana del jueves, entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, ambos en Tamaulipas”, indicó Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, en una conferencia de prensa.

MÁS INFORMACIÓN: Sheinbaum asegura que hasta 3 de cada 4 mexicanos respaldan la reforma judicial

La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la ciudadanía no salir de sus viviendas, en caso de vivir en una zona que se haya inundado con anterioridad o sea considerada de riesgo, principalmente por laderas inestables, así como acudir a los refugios temporales habilitados por las autoridades.

El anuncio de ‘Alberto’, como se llamará el ciclón una vez se forme, se produce después de que la temporada pasada, el huracán ‘Otis’ causara estragos a finales de octubre de 2023 en el estado de Guerrero como el ciclón más fuerte jamás registrado en tocar tierra en el Pacífico oriental.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC