Familiares y simpatizantes levantan pancartas con retratos de rehenes israelíes retenidos en Gaza desde los ataques del 7 de octubre por militantes palestinos de Hamas, en Tel Aviv el 8 de febrero de 2024. (Foto de AHMAD GHARABLI / AFP)
Familiares y simpatizantes levantan pancartas con retratos de rehenes israelíes retenidos en Gaza desde los ataques del 7 de octubre por militantes palestinos de Hamas, en Tel Aviv el 8 de febrero de 2024. (Foto de AHMAD GHARABLI / AFP)
/ AHMAD GHARABLI
Agencia AFP

Un alto cargo de advirtió el domingo de que cualquier operación de las fuerzas israelíes en la ciudad de , en el sur de la , “amenazaría” las negociaciones para la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.

Cualquier ataque del ejército de ocupación (israelí) contra Rafah amenazaría las negociaciones” sobre los rehenes que siguen en la Franja, dijo a la AFP este representante del movimiento islamista palestino, en un momento en que el primer ministro israelí persiste en su voluntad de lanzar una ofensiva contra la ciudad.

MIRA AQUÍ: Al menos 112 muertos palestinos y 173 heridos por ataques de Israel en Gaza en las últimas 24 horas

Según el responsable de Hamás, Benjamin Netanyahuintenta liberarse” de las negociaciones “cometiendo un genocidio y un nuevo desastre humanitario en Rafah”.

Lo que el primer ministro y el ejército israelíes “no han logrado hacer en más de cuatro meses, no lo harán en el tiempo que dure la guerra”, agregó.

Esta semana, Benjamin Netanyahu ordenó preparar una ofensiva terrestre contra Rafah, situada en la frontera con Egipto y donde se hacinan 1,3 millones de palestinos, en su mayoría desplazados por los enfrentamientos en otras zonas de Gaza.

MÁS INFORMACIÓN: Autoridad Palestina pide a la CPI que investigue la “ejecución” de la niña palestina Hind Rajab

Varios países advirtieron de una “catástrofe humanitaria” en caso de asalto a la ciudad.

Desde hace semanas, se intenta negociar una tregua, que incluya un alto el fuego de al menos seis semanas y la liberación de rehenes a cambio de presos palestinos detenidos en Israel.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC