Personal de sanidad y ciudadanos colocan los cuerpos de palestinos muertos tras un ataque de Ejército israelí a un colegio de la UNRWA en Nuseirat, Gaza, el 6 de junio de 2024. (Capturas de Twitter/X @NourNaim88)
Personal de sanidad y ciudadanos colocan los cuerpos de palestinos muertos tras un ataque de Ejército israelí a un colegio de la UNRWA en Nuseirat, Gaza, el 6 de junio de 2024. (Capturas de Twitter/X @NourNaim88)
Agencia AFP

El reivindicó el jueves el bombardeo aéreo contra una escuela de la (UNRWA) en la , con el argumento de que albergaba “una base de ”, y que dejó 27 muertos según el movimiento islamista.

Aviones de combate del ejército (...) realizaron un ataque preciso sobre una base de Hamás situada en el interior de una escuela de la UNRWA en la región de Nuseirat”, dijo el ejército israelí, que informó de “varios terroristas muertos”.

MIRA AQUÍ: El plan presentado por Biden para acabar con la guerra en Gaza y que podría provocar la caída de Netanyahu

Terroristas de Hamás y de Yihad Islámica (...) que habían participado en el ataque mortífero contra las comunidades del sur de Israel el 7 de octubre operaban en este recinto”, afirmó.

La oficina de prensa de Hamás anunció al menos 27 muertos y numerosos heridos en el bombardeo contra la escuela en el centro de la Franja de Gaza.

Un número considerable de mártires y heridos continúan llegando al hospital de Al Aqsa”, situado en la ciudad cercana de Deir al Balah, afirmó la oficina de prensa de Hamás, que acusó a Israel de cometer “una horrible masacre”.

Las autoridades de este hospital indicaron previamente que la “avería de uno de sus generadores eléctricos” complicaba el tratamiento de pacientes vulnerables y podía provocar “una catástrofe humanitaria”.

“Olor de sangre”

Antes del último ataque en Nuseirat, el centro había recibido desde el martes “al menos 70 muertos y más de 300 heridos, en su mayoría mujeres y niños, por bombardeos israelíes en las zonas centrales de la Franja de Gaza”, dijo la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF).

El olor de sangre en la sala de urgencias esta mañana era insoportable. Hay gente tendida por todos lados, por el suelo, fuera. Traen los cuerpos en bolsas de plástico. La situación es insostenible”, publicó en la red social X la coordinadora de MSF en Gaza, Karin Huster.

La UNRWA, que coordina casi toda la ayuda para Gaza, estuvo en el centro de una tormenta diplomática y al borde del colapso luego de que Israel acusara en enero a una docena de sus 13.000 empleados en Gaza de estar implicados en el ataque mortal de Hamás del 7 de octubre, que desató la actual guerra.

MÁS INFORMACIÓN: Vladimir Putin: lo que sucede en Gaza parece más una aniquilación de civiles que una guerra

Ello llevó a numerosos países, incluido Estados Unidos, su principal fuente de recursos, a suspender el financiamiento de la agencia, amenazando el suministro de ayuda a Gaza.

Varios países retomaron posteriormente el financiamiento.

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, exigió a Israel cesar “su campaña” contra la agencia, en un artículo publicado en el diario The New York Times.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC