El CICR no precisó quién disparó los "proyectiles de grueso calibre". (Foto: Referencial / EFE)
El CICR no precisó quién disparó los "proyectiles de grueso calibre". (Foto: Referencial / EFE)
Redacción EC

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó que 22 personas murieron este viernes en en un bombardeo que dañó su oficina, en una zona donde hay cientos de desplazados viviendo en tiendas.

LEE: Putin visita Corea del Norte: ¿Qué armas busca Rusia y qué le puede dar a cambio a Kim Jong-un?

El CICR no precisó quién disparó los “proyectiles de grueso calibre”, pero en un comunicado en la red social X dijo que éstos “dañaron la estructura de la oficina del CICR”.

Informó que 22 cadáveres y 45 heridos habían sido trasladados a un hospital de campaña cercano tras el bombardeo y que había “informes sobre víctimas adicionales”.

El Ministerio de Salud del territorio palestino gobernado por Hamás dijo que hubo 25 muertos y 50 heridos en el ataque, del cual culpó a Israel.

El ministerio dijo que los bombardeos israelíes habían “apuntado a las tiendas de campaña de los desplazados en el área de Al-Mawasi”, que está alrededor de la base del CICR.

Un portavoz de las fuerzas de defensa de Israel (IDF) dijo que “una investigación inicial sugiere que no hay indicios de que las IDF hayan llevado a cabo un ataque en la zona humanitaria de Al-Mawasi”.

MÁS: Los países que más gastan en armas nucleares y cómo China expande su arsenal atómico más rápido que cualquiera

“El incidente está bajo revisión”, aclaró el portavoz a la AFP.

El CICR afirmó: “Proyectiles de gran calibre cayeron a pocos metros de la oficina y residencias del Comité Internacional de la Cruz Roja el viernes por la tarde”.

“Disparar tan peligrosamente cerca de estructuras humanitarias, cuya ubicación es conocida por las partes en conflicto y que están claramente marcadas con el símbolo de la Cruz Roja, pone en riesgo la vida de los civiles y del personal de la Cruz Roja”, añadió el organismo.

“Este grave incidente de seguridad es uno de varios ocurridos en los últimos días”, agregó. “En el pasado, balas perdidas han alcanzado las estructuras del CICR. Condenamos estos incidentes que ponen en riesgo las vidas de trabajadores humanitarios y civiles”.

El CICR ha hecho llamados cada vez más desesperados a Israel y Hamás para que respeten el derecho internacional y protejan a los civiles atrapados en medio del conflicto que estalló tras el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre.

Pidiendo que ambas partes hagan más para proteger a los civiles “sin importar de qué lado estén”, la jefa del CICR, Mirjana Spoljaric, dijo que esto representa “la línea entre la humanidad y la barbarie”.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC