La OMS, que denuncia la destrucción de casi toda la infraestructura sanitaria en Gaza, también ha recogido 480 casos de ataques contra establecimientos sanitarios y ambulancias en Cisjordania entre el 7 de octubre y el 28 de mayo. (Foto de JAAFAR ASHTIYEH / AFP)
La OMS, que denuncia la destrucción de casi toda la infraestructura sanitaria en Gaza, también ha recogido 480 casos de ataques contra establecimientos sanitarios y ambulancias en Cisjordania entre el 7 de octubre y el 28 de mayo. (Foto de JAAFAR ASHTIYEH / AFP)
/ JAAFAR ASHTIYEH
Agencia AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó el viernes del deterioro de la situación sanitaria en , ocupada por , debido a las restricciones de movimiento, la violencia y los ataques contra infraestructuras médicas.

En un comunicado, la agencia de la ONU reclama “la protección inmediata activa de los civiles y del sistema de sanidad en Cisjordania”.

MIRA AQUÍ: El G7 pide a Hamás que acepte el plan de EE.UU. y a Israel que limite su operación en Rafah

Desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre, la violencia en este otro territorio palestino, ocupado por Israel desde 1967, ha dejado 521 muertos (entre ellos 126 niños), y más de 5.200 heridos (800 niños), señaló la OMS.

Este flujo de heridos sobrecarga “unos establecimientos sanitarios ya sometidos a duros desafíos” y que no pueden funcionar a más del 70% de su capacidad por falta de financiación, explicó la organización.

MIRA AQUÍ: EE.UU. sanciona a extremistas israelíes acusados de obstaculizar la ayuda a Gaza

La OMS, que denuncia la destrucción de casi toda la infraestructura sanitaria en Gaza, también ha recogido 480 casos de ataques contra establecimientos sanitarios y ambulancias en Cisjordania entre el 7 de octubre y el 28 de mayo. Estas acciones dejaron 16 muertos y 95 heridos, dijo la organización.

La agencia de la ONU alerta de que el acceso a la atención sanitaria también se ve dificultado por el cierre de puntos de paso entre Israel y Cisjordania, la inseguridad creciente y el bloqueo de pueblos enteros.

MIRA AQUÍ: Israel intensifica su ofensiva en ala occidental de Rafah y causa decenas de muertos

A todo esto hay que sumarse una grave crisis de financiación, agravada por el hecho de que Israel retiene desde el 7 de octubre un parte mayor del impuesto sobre la renta que recolecta a los palestinos.

Esto hace que “el personal sanitario reciba solo la mitad de su salario desde hace casi un año y que un 45% de los medicamentos esenciales esté agotado”, denunció la OMS.

Contenido sugerido

Contenido GEC