Imagen de archivo de un judío ultraortodoxo pasa junto a una bandera palestina pintada en el barrio de Mea Shearim de Jerusalén. (Foto de Ronaldo SCHEMIDT / AFP)
Imagen de archivo de un judío ultraortodoxo pasa junto a una bandera palestina pintada en el barrio de Mea Shearim de Jerusalén. (Foto de Ronaldo SCHEMIDT / AFP)
/ RONALDO SCHEMIDT
Agencia EFE

La fiscal general de , , ordenó este martes a la cúpula militar del país que reclute “inmediatamente” a 3.000, tras la decisión del Tribunal Supremo israelí de poner fin a su exención del servicio obligatorio.

En una carta al asesor legal del Ejército, recogida por la prensa israelí, la oficina de Baharav-Miara explica que las autoridades deben actuar de forma inmediata para implementar la decisión de la Justicia.

LEE TAMBIÉN: Israel mata a 10 familiares del líder de Hamás Ismail Haniyeh en un bombardeo en Gaza

La carta, dirigida también a los Ministerios de Finanzas y Educación, recuerda que la decisión del Supremo impide transferir fondos a las escuelas talmúdicas (yeshivot) cuyos estudiantes no realicen el servicio militar obligatorio.

Se estima que hay unos 63.000 jóvenes ultraortodoxos (haredim) en edad militar que estarían obligados a servir en el Ejército tras la nueva orden de la Justicia, aunque las fuerzas armadas israelíes ya han avisado de que para el año 2024 solo podrían reclutar a 3.000.

Esto es porque los judíos ultraortodoxos tienen requisitos especiales en áreas como la dieta o la convivencia con mujeres, y el Ejército tendría que acomodar a los nuevos reclutas en batallones especiales.

Desde la fundación del Estado de Israel, en 1948, los jóvenes que estudian a tiempo completo en una escuela talmúdica están exentos de realizar el servicio militar que es obligatorio para gran parte de la sociedad israelí (los árabes israelíes también están exentos).

La exención, que había sido prorrogada a través de disposiciones especiales hasta hace unos meses, ha sido siempre motivo de controversia, y más aún tras el comienzo de la guerra en Gaza y la escalada de tensión en la frontera con el Líbano.

Este martes, el Supremo decidió que “no existe base legal para excluir a los hombres ultraortodoxos del reclutamiento y que si no sirven en el Ejército tampoco deben recibir subvenciones educativas y de asistencia social financiadas con fondos públicos.

Los dos partidos ultraortodoxos de la coalición de gobierno de Israel -Shas y Judaísmo Unido de la Torá- se oponen firmemente al reclutamiento de los estudiantes y han amenazado con abandonarla si la medida entra en vigor.

Contenido sugerido

Contenido GEC